Mercedes Wedaa, de origen hispano, fue contratada en 2019 como ama de llaves a cargo del mantenimiento y limpieza de las propiedades del fundador de Amazon, Jeff Bezos, en Seattle, Estados Unidos. Wedaa presentó esta semana una demanda en el Tribunal Superior del Condado de King, en Seattle, donde alega que ella y otros compañeros tenían que cumplir diariamente entre diez y catorce horas de trabajo sin recibir suficientes descansos.
La denuncia también reclama que Wedaa y otras amas de casa sufrieron varias veces de infecciones urinarias por tener que pasar gran parte del día sin poder usar el baño. “Debían saltar por la ventana del cuarto de la lavandería, correr hacia la sala de máquinas y bajar las escaleras hasta un baño”, dice la demanda, que asegura que el personal de limpieza se veía forzado a usar sanitarios de difícil acceso. A esto también se le agrega que no tenían permitido ingresar a la residencia si es que la familia Bezos se encontraba allí.
Publicidad
Wedaa no solo demanda por las pobres condiciones laborales a las que estaba expuesta, sino también por una conducta discriminatoria hacia ella y el resto del personal hispano. Supuestamente los jefes del personal se portaban “respetuosos y educados” hacia los jardineros y el personal de mantenimiento de raza blanca, mientras que a los latinos los ridiculizaban, explica la denuncia. Luego de emitir reclamos hacia el trato del personal, Wedaa fue despedida de su cargo, según ella.
“Ella era responsable de sus propios descansos y comidas y había varios baños y salas de descanso disponibles para ella y el resto del personal”, defiende Harry Korrell, abogado de Bezos. “La evidencia mostrará que Wedaa fue despedida por razones de desempeño. La sugerencia de que Bezos, su familia o la empresa la discriminaron por su raza u origen es absurda”. (E)
Publicidad