La artista chilena Mon Laferte participó este martes 28 de octubre en la apertura de la decimotercera edición del festival BIME, realizado en Bilbao, España. En el encuentro, moderado por la periodista Paula Quintana, la intérprete habló sobre su trayectoria y los años que vivió en México antes de consolidar su carrera musical.

Durante la conversación, la cantante recordó que residió casi ocho años en México en condición de migrante irregular, período en el que grabó de manera independiente sus primeros discos Desechable (2011) y Tornasol (2013). Su tercer álbum, Mon Laferte Vol. 1 (2015), le permitió alcanzar reconocimiento con canciones como Tu falta de querer.

Publicidad

“Lloré el primer día que prendí la licuadora y funcionó porque ya tenía luz”, relató la artista al referirse a las dificultades económicas que enfrentó antes de poder vivir de la música.

Mon Laferte, nacida en Viña del Mar en 1983, recordó también su infancia en un entorno familiar vinculado al arte, con un padre pintor y una madre que escuchaba a Violeta Parra y Édith Piaf. A los nueve años cantó por primera vez en público y a los trece comenzó a componer canciones.

Publicidad

La artista explicó que su interés por la escritura la llevó a redactar dos novelas inéditas en su juventud, aunque aclaró que su formación fue autodidacta, pues dejó la escuela a los 13 años.

El festival BIME reúne cada año a artistas, productores y profesionales de la música en español. (E)