El magnate musical estadounidense Sean Diddy Combs, condenado este viernes a cuatro años y dos meses de prisión por cargos de trata de personas con fines de prostitución, había agendado eventos para la segunda semana de octubre en Miami, presumiblemente confiando en que sería liberado.

“Es el colmo de la arrogancia, su señoría”, dijeron los acusadores al juez Arun Subramanian. Los documentos se han difundido en internet y comprenden al menos ocho apariciones.

Publicidad

USA5224. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 03/10/2025.- Fotografía de un dibujo realizado por la artista Jane Rosenberg donde aparece el juez federal Arun Subramanian leyendo la sentencia en el caso del rapero Sean Combs 'Diddy'. EFE/Jane Rosenberg Foto: EFE

Sus abogados alegaron que eran charlas educativas para reos en el área sur de Florida. Enseñaría sobre emprendimiento y habilidades para la vida.

“Lo del 6 de octubre no es una conferencia. Es para que la gente se dé cuenta de que él es diferente. Puede hablar de drogas, de ponerle las manos encima a una mujer. Puede cambiar las vidas de la gente. No es una conferencia, es restauración”, dijeron.

Publicidad

Al final, el juez tuvo palabras punzantes contra Combs y se puso a favor de las víctimas que testificaron durante el juicio.

“Las escuchamos”, dijo el juez en su declaración a las testigos que hablaron con detalles desgarradores sobre el abuso prolongado, coercitivo y devastador a manos de Combs.

“El número de personas a las que llegaron es incalculable”, dijo en comentarios dirigidos a las exparejas de Combs, que no estaban presentes.

“Se enfrentaron al poder. No es fácil”: el juez del caso de Diddy Combs a las víctimas

Subramanian añadió que estaba obligado por la ley a imponer una sentencia que reflejara los “graves delitos” de Combs, los cuales “han dañado irreparablemente a dos mujeres”.

“El tribunal no tiene la certeza de que, si se le libera, estos delitos no se cometerán de nuevo”, dijo el juez. También señaló que el castigo que impuso fue significativamente más corto que el rango recomendado por los oficiales de libertad condicional, de 70 a 87 meses.

Le dijo a Combs que contaba con que él “aprovecharía esta segunda oportunidad”.

Con lágrimas, dirigiéndose al tribunal antes de que el juez dictara la sentencia, Combs dijo que estaba “verdaderamente arrepentido” por sus acciones.

Le pidió perdón a su familia así como a sus víctimas, y dijo que su comportamiento fue “repugnante, vergonzoso y enfermizo”.

Quincy Brown, hijo de Sean "Diddy" Combs, deja la corte de Manhattan después de la sentencia dictada contra su padre. (Photo by TIMOTHY A.CLARY / AFP) Foto: AFP

“Estaba enfermo. Enfermo por las drogas. Estaba fuera de control. Necesitaba ayuda y no la busqué”, dijo.

Durante la audiencia, los seis hijos adultos de Combs realizaron una emotiva súplica a favor de su padre, y el mayor, Quincy Brown, lo calificó de “un hombre cambiado”.

“Por favor, por favor, denle a nuestra familia la oportunidad de sanar juntos”, reclamó una de sus hijas, D’Lila Combs.

Tras dictar la sentencia, el juez Subramanian subrayó que el tiempo en prisión no sería de por vida.

“Van a superar esto,” les dijo el juez a él y a su familia. (I)