En un local con 184 años de historia se hizo la entrevista del presidente Daniel Noboa con el periodista Gonzalo Ruiz Álvarez, de Ecuador TV. Se trata de la heladería y restaurante San Agustín, ubicada en el Centro Histórico de Quito (Guayaquil N5-59 y Mejía).

El presidente Daniel Noboa, entrevistado en la heladería San Agustín, este 6 de diciembre de 2023.

Andrés Chaguaro, anfitrión del local, le explicó a Daniel Noboa que es el segundo gobernante ecuatoriano en ser cliente de San Agustín, pues antes que él, recibieron a Jaime Roldós Aguilera (1979-1981).

Publicidad

También ofreció al mandatario el rosero, bebida andina; el presidente confesó que nunca lo había probado. Chaguaro le explicó que el nombre se debe a que entre los ingredientes está el agua de rosas, maíz y arroz, y que fue creada por las monjas para la celebración del Corpus Christi, la festividad que rememora la Cena del Señor o Última Cena, el Jueves Santo. Otras frutas andinas incorporadas son el chamburo y el chigualcán, más piña.

Quién es Juan Sebastián Noboa, el hermano de Daniel Noboa que no está en Instagram

El chamburo (Vasconcellea pubescens), fruta nativa de Sudamérica. Foto: Shutterstock

El encargado de servirle fue todo un personaje, un diablillo de los que, según la leyenda, ayudaron al astuto Cantuña a construir la iglesia de San Francisco.

Publicidad

La casa donde funciona la Heladería San Agustín fue construida en 1839 y el negocio se fundó en 1858. “Nuestra misión es el rescate de la cultura de Quito, el arte, la gastronomía, la música, los trajes tradicionales”. Recordó que durante mucho tiempo la costumbre fue llevar a los niños a aliviarse de la extracción de un diente tomando un helado de leche.

Quién es Carla Noboa, la prima de Daniel Noboa que creció bajo la tutela de Álvaro Noboa y bajo el mismo techo que el presidente del Ecuador

¿Qué puede comer en la heladería San Agustín? Entre los dulces tradicionales que oferta están las colaciones o dulces del virreinato ($ 1,75), los chimborazos o pasteles de la época republicana, las mistelas o ‘sacademonios’, que pueden tener sabor a canelazo, pájaro azul o puntas y, por supuesto los helados con humo o ‘helados del Quinto Infierno’, que son los que convocan al diablillo mesero.

Naíza cuenta cómo conoció a la familia de su novio, el hermano del presidente Daniel Noboa Azín

Además, los sábados y domingos, la abuelita Encarnación cuenta a los comensales la historia de la Pulpería y de la heladería, así como los chismes políticos, artísticos y de la ciudadanía en general.

Para visitar la heladería San Agustín se sugiere reservar mesa con 72 horas de anticipación, pero también se pueden hacer pedidos a domicilio. Uno de sus servicios especiales es la demostración gratuita de la elaboración artesanal de helados de paila. (E)