En las últimas 48 horas, el cantante colombiano Charlie Zaa se ha visto envuelto en fuertes acusaciones de presunto testaferrismo, supuestamente tras haberse vinculado con el grupo paramilitar Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). En ese sentido, la Fiscalía del país hermano ha abierto una investigación en contra del artista, reportó RCTV Noticias el domingo 6 de julio.
En el marco de esta indagación, las autoridades han aplicado la medida de extinción de dominio sobre bienes de Carlos Alberto Sánchez Ramírez, nombre real del cantautor que se hizo reconocido por sus interpretaciones de los pasillos de Julio Jaramillo. Las propiedades están valoradas en $ 25.000 millones de pesos colombianos (alrededor de $ 6 millones de dólares).
Publicidad
Entre los activos afectados se encuentran propiedades en su natal Girardot y otros lugares de Ibagué, incluyendo el centro comercial Oasis y las discotecas Kapachos y Solaris.
¿Qué respondió Charlie Zaa a las acusaciones?
“Estoy, como siempre, en total disposición de colaborar con las autoridades y entregar todas las pruebas necesarias para demostrar mi inocencia”, se defendió el intérprete ante los cuestionamientos, en un texto que compartió en redes sociales este lunes 7 de julio.
En la misiva aclaró que la investigación es “sobre bienes que hacen parte de nuestro patrimonio familiar y no contra mi persona directamente”, por lo que pidió a los medios precisarlo de esa forma.
Publicidad
Zaa recordó sus más de tres décadas de trayectoria artística, haciendo un “trabajo honesto y constante” y agradeció a los seguidores que le hjan demostrado su apoyo en estos momentos. “Estoy convencido de que muy pronto todo esto se esclarecerá y confío en el proceso judicial colombiano”, puntualizó el intérprete. (E)