Guayaquil es el protagonista de la alta cocina del restaurante Casa Julián, destacado por presentar platos con una innovadora oferta a nivel culinario y turístico en la ciudad. Durante sus seis años en vigencia, la propuesta gastronómica del Hotel del Parque, ubicado en el km 1,5 de la av. Samborondón, ha alcanzado reconocimiento a nivel internacional dejando los productos nacionales en alto y demostrando que Ecuador también tiene potencial en el sector de comida gourmet.

Como parte de los proyectos del año en curso, el restaurante de la cadena de Hoteles Oro Verde ha planeado una agenda de experiencias gastronómicas denominada Masters Club junto con Cervecería Nacional, la cual consiste en la organización de cenas de varios tiempos con la participación de chefs de talla latinoamericana con el objetivo de brindarles a los comensales guayasenses una fusión de cocina local combinada con la de países como Bolivia, Panamá, Argentina, México y Guatemala.

Publicidad

Estas cenas estarán abiertas a todo el público y tendrán un costo de $ 110 más impuestos por persona, señala Ramón Salto, chef corporativo de Hoteles Oro Verde. Dentro de la lista de chefs invitados constan Tomás Kalika, Édgar Núñez, Mario Castrellón, Sergio Díaz, Diego Telles, Gerardo Vásquez, los hermanos Rivera-Río y el quiteño Rodrigo Pacheco, del restaurante Foresta.

Estos cocineros de alto nivel serán los encargados de preparar los menús de degustación junto con Santiago Nieto, chef de Casa Julián, quien asumió el cargo de esta cocina el año pasado. “Este cronograma de cenas es una gran oportunidad para compartir experiencias, cultura gastronómica y más que nada nos ayuda muchísimo para poder desarrollar nuevas tendencias, técnicas y platos”, indica.

Publicidad

Las primeras cenas se harán el 27 y 28 de febrero y estarán a cargo de Pedro Evia, chef del restaurante mexicano K’u’uk, y Sebastián Giménez, chef de Ancestral, restaurante boliviano. Estas se manejarán bajo reserva, así como el resto de cenas repartidas desde abril hasta septiembre. Cada chef estará en la ciudad dos días, por lo que los menús serán limitados pues se planea recibir a 60 comensales por noche.

“Junto con los chefs que llegan desarrollaremos un menú de varios cursos. Hay uno de siete, ocho y hasta diez tiempos. Habrá cocteles de autor, es una gastronomía nueva y de fusión que les brindará a los guayaquileños una experiencia única sin la necesidad de viajar a otro país para probar sus platos”, agrega Nieto.

Además de eso, en marzo se celebrará el aniversario del restaurante y Casa Julián presentará una nueva carta llena de novedosos sabores locales. (E)