Segafredo en la vía a Samborondón entendió que para destacar en una zona saturada de propuestas había que dejar de pensar como una franquicia de café y comenzar a operar como un restaurante con identidad propia. Ese giro es lo que hoy define al local: un espacio que construyó una cocina que habla desde la ciudad y su ritmo.

Ubicado en Arcos Plaza, el menú de Segafredo no pretende deslumbrar con complicaciones. Funciona porque tiene una dirección clara: platos directos, bien resueltos y diseñados para acompañar distintos momentos del día sin perder coherencia.

Publicidad

El ecuatoriano Joshua Miranda Decker es el chef ejecutivo de Segafredo desde mayo del año anterior. La propuesta, explica, es cocina internacional y de autor. Hay comida italiana, asiática, ecuatoriana, no se deja definir en una sola preparación, prefiere aplicar las distintas técnicas aprendidas durante su carrera que empezó en el 2012.

El ejemplo más evidente es la Seggy Burger, una receta que ganó como la mejor hamburguesa de autor en el reciente Burger Show y que se convirtió en uno de los platos preferidos del lugar.

Publicidad

“Es una hamburguesa inspirada en el huevo frito. Hicimos un huevo frito deconstruido, en los bordes de la clara se hace crispy. Separamos las claras de las yemas, que las curamos en salsa de soya, tiene una mermelada de tocino con queso cheddar y pepper jack con carne angus americana 8020 y mayonesa de chipotle con pan de leche y hojuelas de cebollas de topping”, menciona Miranda.

Esta preparación la presentaron por primera vez en el festival Brunch in the city, donde tuvo gran acogida por los comensales antes de conquistar nuevos paladares.

Deliciosa variedad

Entre las más de 30 opciones en la carta, en el establecimiento puede encontrar pulpo a la parrilla, empanadas de verde (rellenas de camarón anticuchero con maní), dúo de bao de cerdo, croquetas de prosciutto, chipirones fritos con pomodoro, pizza, fetuccini a la carbonara, gnocchi de maduro con pato confitado, risotti silvestre con lomo fino y gremolata chip (recomendado por el chef), pesca blanca, ensaladas y postres.

Tienen alternativas de desayuno y almuerzo lunch. “Uno de los más vendidos también es el ribeye argentino importado con una salsa a las tres pimientas con papas rústicas y espárragos”, menciona el cocinero de 34 años. “El auge de la oferta gastronómica tiene también como fortaleza el interés que han generado por la profesión, las competencias gastronómicas y programas”, señala Miranda, quien encontró en la cocina su verdadera vocación profesional después de probarse en otras áreas laborales.

Lo interesante de Segafredo es su habilidad para responder a varios públicos sin diluirse. Durante el día sostiene una dinámica de café y brunch que se mueve con soltura entre ejecutivos, vecinos de la zona y quienes buscan un espacio cómodo. Por la noche, el ambiente toma otro ritmo: la cocina sube un escalón y la coctelería entra en escena.

‘Sega’ en Ecuador

Los propietarios de la marca en el país tienen más de 18 años vinculados con el rubro gastronómico. En Miami conocieron el concepto de la franquicia antes de instalarse en la ciudad en diciembre del 2022, donde atiende de 09:00 a 04:00. “Cuando vi todas estas fusiones desde la mañana hasta el almuerzo, after office, preli, me llamó la atención de poder replicar el sitio en el país”, refiere uno de los voceros.

Segafredo tiene capacidad para 140 personas. También tiene la oferta de discoteca en su parte superior de sus instalaciones. “Queremos marcar tendencia, este es un lugar para recibir todo tipo de target”, añade. (I)