Ecuador acaba de elevar su nombre en la industria del chocolate fino desde el pasado fin de semana. Paccari se alzó con ocho premios en la final de los International Chocolate Awards, que tuvo lugar este domingo 26 de noviembre en Florencia (Italia). La ceremonia fue retransmitida por Zoom y redes sociales (facebook.com/InternationalChocolateAwards).
Publicidad
La reconocida marca de chocolates, fundada por Santiago Peralta, obtuvo las preseas por sus productos Melisa toronjil (bronce - barras de chocolate raw con infusión, más una mención especial por el uso de ingredientes locales), pino marítimo (bronce - barras de chocolate raw con infusión), sunfo andino (bronce - barras de chocolate raw con infusión), lemongrass (bronce - barras de chocolate raw con infusión), raw orgánico 101 % (plata - barras de chocolate negro con infusión o trozos), maracuyá 60 % (bronce - barras de chocolate raw con infusión), rica rica 60 % (bronce - barras de chocolate raw con infusión) y cedrón (bronce - barras de chocolate raw con infusión), tal como confirmó Peralta en una publicación en X (Twitter).
Las categorías que estuvieron en disputa en la contienda fueron manteca de cacao, cacao en polvo, untables de chocolate, chocolate con frutas, chocolate con caramelo, chocolate con frutos secos, trufas/ganaches de chocolate, chocolate saborizado con infusiones, barras de chocolate, barras de chocolate raw con infusión, entre otras.
La mayoría de las categorías otorgaron tres distinciones, bronce, plata y oro; otras entregaron menciones especiales por sabores e ingredientes destacados.
Publicidad
Los International Chocolate Awards se consideran el único concurso mundial independiente de chocolate fino, que premia la excelencia en la elaboración de buen chocolate y productos de chocolate elaborados exclusivamente con ingredientes de calidad. “Cuando un fabricante gana un premio, es una buena indicación para los clientes de que se trata de un buen producto”, señala el sitio web del concurso.
Otros países premiados fueron Italia, Noruega, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, República Dominicana y Taiwán. (E)