Este 30 de octubre se dio inicio en el Mercado del Río, ubicado en el Malecón 2000, a la cuarta edición del festival Huecas del Sabor. Este evento, que se ha posicionado como uno de los encuentros culinarios más destacados de Guayaquil, invita al público a degustar y votar por los mejores platos de catorce huecas locales en una competencia que se extiende hasta el 8 de noviembre.

Celebrando la gastronomía local

Nicolás Romero, presidente del consorcio gastronómico del Mercado del Río, destacó el impacto del evento en la ciudad. “Esta es la oportunidad en la que los guayaquileños pueden venir a ver catorce huecas en competencia, con casi 50 platos, y ser parte de la historia”, expresó. Cada hueca participante ha seleccionado sus tres mejores platos, algunos de ellos especialmente creados para el festival, que estarán disponibles para degustar y votar.

Publicidad

Mercado del Río invita a ‘cucharear’ en el festín La Cuchara Juliana, que junta los 29 platos favoritos de los guayaquileños

La votación estará abierta para todos los visitantes del Mercado del Río, quienes podrán solicitar una urna en su restaurante favorito y emitir su voto por el plato que consideren el mejor representante de la cocina ecuatoriana. La premiación se realizará el 10 de noviembre, cuando se anunciarán los doce platos más votados. Un jurado especializado lo conforman chefs como Santiago Granda, director de La Escuela de los Chefs o Diego Hermosa, chef ejecutivo del Bankers Club.

Uno de los platos de Gust Concha. El restaurante participa en el festival que se desarrolla en el Mercado del Río.

Una experiencia para todos

Además de la competencia gastronómica, el Mercado del Río celebra su sexto aniversario, consolidándose como un espacio icónico de la gastronomía local, con más de 600 opciones en su menú diario. Es por eso que con motivo del festival, los bares del mercado ofrecen una promoción especial de 2x1.

Publicidad

En medio de los apagones que afectan a Ecuador, el mercado cuenta con generadores de energía que garantizan un ambiente cómodo para los asistentes. Romero anticipa una gran afluencia de visitantes, con una proyección de entre 15.000 y 18.000 personas a lo largo del evento.

“Nuestro festival es muy bien recibido en la ciudad. Gracias a Dios estamos en un lugar privilegiado de la ciudad, en el Malecón 2000, es por eso que en medio de la situación de los apagones en Ecuador nosotros contaremos con energía porque tenemos backup eléctrico”, expresa el presidente del consorcio gastronómico.

Este 30 de octubre se dio inicio al festival Huecas del Sabor en el Mercado del Río.

Platos destacados

Carapacho Guayaco, una de las huecas participantes, compite con su wantán de cangrejo, un plato ganador en 2023, elaborado de manera innovadora con cangrejo en lugar del tradicional camarón. “Nuestros precios son accesibles; el wantán de cangrejo y el viche cuestan $ 9,20”, señaló María Eugenia Lara, representante del restaurante, quien también destacó su especialidad de corvina frita.

“Somos el único país que desayuna y almuerza sopa y la toma después de las fiestas”, dice el chef Édgar León, invitado de honor al Festival de Sopas de Mercado del Río

Otra propuesta es la de Gust Conchas con su destacado rompecolchón y la sopa marinera, una preparación que reúne una selección de mariscos frescos como calamar, camarón, langostino y pulpo. Gustavo Chero, representante de Gust Conchas, resaltó la calidad de sus ingredientes y los ocho años de experiencia en el mercado. “Lo importante es que el cliente se vaya degustando lo que viene a comer,” afirmó Chero.

Cómo participar y votar

Para formar parte de esta celebración, los visitantes pueden acudir al Mercado del Río, ubicado en el Malecón 2000, para disfrutar de los platos en competencia y votar por el ganador de esta cuarta edición del festival Huecas del Sabor. (E)