Lo mejor de la cocina guayaquileña, y los platillos de la zona de influencia del Guayas, están en el centro de la segunda edición del festival Cuchara Juliana, que se realiza hasta este domingo 27 de julio en Mercado del Río (Malecón y Calle Colón).
Un total de 33 platos son los protagonistas del evento gastronómico que se desarrolla en el contexto de las fiestas de fundación de la ciudad:
- aguado de concha
- arroz con carne y menestra
- arroz marinero
- bollo de pescado
- caldo de pata
- caldo de salchicha tradicional
- caldo de gallina criolla
- cangrejo criollo
- carapacho relleno
- cazuela
- cazuela de concha negra
- ceviches
- chupe
- concha prieta
- empanadas de verde
- encebollado
- guatita
- hayacas
- meloso de concha
- pescado frito
- sancocho de pescado
- sánduche de chancho
- sango de choclo
- sango de verde
- secos
- sopa de bola de verde
- sopa marinera
- vaso de ostión
- caldo de torreja
- carne en palito
- humitas
- menestrón de chancho
- sopa de queso
“Nosotros nos olvidamos un poco que el grueso del menú de la cocina ecuatoriana es guayaca, guayasense. Y cuando hablo de Guayas me refiero a lo que fue la República Independiente de Guayaquil hace años. Y es la más rica en variedad. Es el centro de la identidad cultural del guayaquileño”, resalta Nicolás Romero, gerente de Mercado del Río.
Publicidad
También la idea es poner en menú platos que ya no se pueden encontrar en restaurantes de Guayaquil, sostiene Romero, como el vaso de ostión, que a decir del gerente hace medio siglo aún se podía adquirir de los vendedores ambulantes. O que no están en los menúes diarios, como el caldo de torreja, agrega. En esta cita, los podrá encontrar. “Son el mérito de los restauranteros de Mercado del Río. Tenemos 4.7 sobre 5 en TripAdvisor y en Google también estamos muy bien calificados”.
Romero recuerda que además de encontrar esta variedad de opciones bajo el mismo techo, otra fortaleza del encuentro es la relación de calidad y precio. “Usted puede comer el Mercado del Río con $10, sin problema. Dentro de los 33 platos que están en el festival, el más barato cuesta $ 3″. (E)