La Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Ecuador realizó este lunes una feria gastronómica en el corazón de Quito, para exhibir algunos de los mejores embutidos, vinos y aceites del país ibérico, y acercar su cultura culinaria al público ecuatoriano.

La cita, en la que participaron empresas como Dibeal, Charcutería Noel, El Coto de Rioja, Freixenet o Marqués de Riscal, reunió a altos representantes del sector hostelero y de importación, así como a personal diplomático y medios de comunicación.

El embajador de España en Ecuador, Enrique Yturriaga, explicó a EFE que esta feria pretende “promocionar la comida española” y generar relaciones comerciales entre distribuidores, restaurantes y caterings para conseguir que los productos lleguen a todos los restaurantes y hoteles de Quito, capital del país andino.

Publicidad

Por su parte, Diana López, jefa de embutidos y quesos de la empresa Dibeal, entidad encargada de importar y comercializar productos españoles en Ecuador, dijo que lo que hacen es “dar a conocer vinos, embutidos, quesos, aceite, aceitunas”… poder llevar esta gastronomía al consumidor ecuatoriano” a través de los hoteles y restaurantes de la capital.

A propósito de que Extremadura fue la región invitada, el evento contó con un espectáculo culinario a cargo del chef extremeño Francisco Romero, jefe de cocina del Parador de Cáceres, quien llevó a la cita gastronómica los sabores y técnicas más representativos de su tierra.

Yturriaga matizó que en España hay unos 500.000 ecuatorianos y en Ecuador hay 70.000 españoles, por lo que los lazos entre ambos países son muy fuertes y la comida es un pilar fundamental de esos vínculos. (F)

Publicidad