El universo de TikTok es tan entretenido como constructivo. Su formato de video corto no solo nos saca carcajadas en pocos minutos, sino también nos permite aprender en animados tutoriales de forma rápida, fácil y sobre todo divertida.
La combinación de esos tres apetecidos ingredientes conquistó a los seguidores del aficionado parrillero mexicano Roberto Morales, de 18 años y más conocido en redes sociales como Robe Grill. Esa fórmula además lo coronó como el Fav del Sabor (tiktokero favorito de cocina) en la primera edición de los premios TikTok Awards, organizados por la misma plataforma, donde el adolescente tiene casi 10 millones de seguidores.
Publicidad
Su ritual “nalgadita” a las carnes (un manotón que les da antes de adobarlas) y su característico “¡qué chille!”, que entona cuando el asador acaricia la carne en recetas que se pueden dominar en dos minutos o menos, se pueden apreciar en TikTok, Instagram y Youtube (@robegrill). Y hoy se disfrutará esos ritos en vivo y en directo cuando Robe celebre a las 19:00 una masterclass en Guayaquil dirigida a “snackeros” seleccionados por Pepsi, en un concurso en redes sociales para poder departir con el afamado cocinero.
La esencia de esta clase magistral es mezclar los conocimientos de Roberto con los sabores tradicionales de Ecuador, adelantó la celebridad digital con este Diario un día antes del evento. “Haremos un maduro con queso y matambre, le voy a dar mi toque y también cada persona le dará el suyo. De eso se trata, no hay reglas, vamos a fluir”, contó Robe, quien además reveló que estaba muy entusiasmado por probar el maduro con queso costeño. El cocinero compartió otras incidencias de su carrera en la entrevista a continuación.
Publicidad
Al pasar más tiempo en casa por la pandemia, muchos compartieron en redes sociales la creatividad que floreció en sus cocinas. ¿Fue tu caso?
Claro, la pandemia ayudó a estar más tiempo en la cocina, a ser más creativo, a buscar más ideas y experimentar y equivocarse para aprender. La idea de salir a las redes nació en este momento, pero desde chico cocinaba, porque me gustaba la parrilla y estar alrededor de ella.
¿Qué crees que te destaca de otras cuentas que hacen lo mismo o un contenido similar al tuyo?
Yo creo que al final lo que destaca de cada persona es ser uno mismo, no pretender ser otros. Hacer lo que te gusta y apasiona, pero sobre todo ser atrevido. Atreverse a ser original y no perderlo.
Es conocido que tu pasión por la parrilla surgió al acompañar los asados que preparaba tu papá justamente cuando eras niño…
Como he contado varias veces, soy de Sonora, donde mi papá creció y vivió; de ahí trae esta tradición de la carne asada y la convivencia familiar alrededor de la parrilla. No somos chefs, pero sí muy apasionados del asador y la cocina.
¿Cuál es tu corte de carne favorito?
Un muy buen corte es el Nueva York steak (lomo de ternera), es el que más me gusta; y luego está el ribeye (filete ojo de costilla). Son cortes muy top y prémium.
¿Y también te gusta comer vegetales?
Sí, claro (ríe). Si eres creativo en el asador salen platillos muy ricos con vegetales. Por ejemplo, hay uno de una coliflor rostizada y lleva una salsita ponzu con ajo, hierbas y un aderezo de chile que queda muy buena. De los vegetales, ese es mi platillo favorito.
¿Qué te falta por cocinar o poner en la parrilla que aún no lo hayas hecho?
¡Muy buena pregunta! La cocina es, no sé si infinita, pero muy grande… Obviamente me faltan muchas cosas por hacer y crear en el asador. Y esa es la parte más difícil, pensar en recetas nuevas cada día, cada vez que sacas un video. Me voy a dar la tarea de pensar preparaciones más creativas.
¿Qué es lo que más te gusta cerca de un asador?
Es la convivencia. Es una oportunidad para estar con la familia y amigos, se genera una convivencia que es muy padre. También que cada quien se meta al asador a ayudar, a poner de su parte haciendo algo suyo. Es lo más bonito de estar cerca de un asador.
¿Cada cuánto te reúnes con tu familia y amigos para comer a la parrilla?
Yo cocino casi a diario, pero en reuniones nos vemos cada fin de semana o pasando un fin de semana. Depende mucho de la ocasión también.
Aparte de terminar tus estudios en Negocios, ¿qué otros proyectos tienes a corto plazo?
Dentro del proyecto Robe Grill tenemos muchas iniciativas en mente, que se están construyendo poco a poco. No son fáciles, pero son muy emocionantes. Una de esas es mi línea de cuchillos; también queremos desarrollar una marca de carnes.
Roberto actualmente cursa la carrera de Negocios, haciendo que coexistan estas dos pasiones en su vida. De momento también tiene una línea de mercadería con su nombre, la cual cuenta con camisetas y sudaderas con capucha (como las que usa en sus videos), así como gorras y tomatodos, todos con el diseño de su expresión: ¡qué chille!