Guayaquil se perfila como el epicentro gastronómico del Ecuador y aspira a consolidarse como un referente culinario de la región con la primera edición del Guayaquil Food Show.

Este encuentro, diseñado bajo estándares internacionales, reunirá a los mejores exponentes de la cocina nacional y chefs invitados de otros países, del 25 al 27 de septiembre, en el Hotel Hilton Colón.

Publicidad

El quiteño Santiago Granda, director de La Escuela de los Chefs, lideró la presentación de esta iniciativa la tarde de este jueves, 21 de julio, acompañado por Tahiz Panus, directora de Turismo y Eventos Especiales de la Municipalidad, y de Miguel Ponce, gerente de Alimentos y Bebidas del hotel sede, en una rueda de prensa con cocineros, comunicadores e influencers gastronómicos presentes. “Queremos comunicar noticias positivas de Guayaquil, y lo más positivo es que aquí se come rico”, comentó Granda.

Granda destacó que “este es un evento que congrega y que une a la cocina”. Dijo que la intención es proyectar a Guayaquil como referente de la muy buena y alta gastronomía a nivel nacional y mundial. “Por eso, hay una gran alianza entre el sector académico, el sector público y el hotel Hilton Colón, que es la casa que nos acoge para este evento”.

Publicidad

De acuerdo con el chef, el Food Show marcará el retorno de Guayaquil como sede de importantes congresos gastronómicos y además será escenario de eliminatorias de dos de las competencias culinarias más prestigiosas del mundo: el Bocuse d’Or y la Copa del Mundo de la Pastelería.

“Estas competencias son como el Mundial de la Cocina. Se organizan en Francia y solo los mejores llegan a la final. El ganador en Guayaquil irá primero a Estados Unidos y luego a Lyon, Francia”, detalló.

Adicionalmente, la Copa Nacional de Gastronomía está dirigida a jóvenes cocineros de entre 18 y 25 años. “Algunos son estudiantes; otros ya trabajan en restaurantes. Y el ganador competirá en Panamá en 2026”, indicó Granda.

Granda recordó que estas competencias se realizaron antes de la pandemia y que ahora se retoman con un nivel elevado. “Tenemos inscritos veinte equipos de cocina y pastelería, todos de alto nivel”. Agregó además que a este evento asistirá Guillaume Gomez, representante gastronómico del presidente Emmanuel Macron.

La programación incluye un congreso gastronómico con invitados de Francia, España y Estados Unidos. “Aquí ya hemos recibido antes a figuras como Ferran Adrià. Ahora retomamos esa buena práctica”. El acceso al congreso costará $ 25.

El evento se complementa con la Expo Food Show, una feria con más de 85 estands de productos prémium, innovación y emprendimientos del país. “Vienen expositores de la Amazonía, Sierra, Cuenca, Manabí y del bosque húmedo de Pichincha. Habrá carnes maduradas, embutidos y más. No es una feria para comer en exceso, sino para degustar y descubrir nuevos productos y servicios”, precisó Granda.

Por último, se desarrollará la Gourmet Experience, una experiencia sensorial que fusiona sabores, música y arte en vivo con la participación de siete chefs que prepararán platos exclusivos. “Esto es una nueva forma de degustar la alta cocina, con maridaje y platos diseñados para este evento”, manifestó Granda. Este espacio tendrá un costo de $ 45 por persona.

Todo el encuentro se desarrollará en los salones Isabella del hotel, entre las 10:00 y las 24:00. La entrada a la Expo Food Show será gratuita con registro previo.

Panus, por su parte, señaló que el evento marca un hito en la proyección turística de la ciudad. “Queremos resaltar la importancia que tiene para el Municipio recibir estas propuestas, escucharlas y ampliarlas”, afirmó.

Granda cerró su intervención recordando el lema del evento: “Guayaquil sabe”. Dijo que la ciudad “sabe encuentro, mezcla, historia, esfuerzo, tradición e innovación”, y que esta edición del Food Show busca posicionarla como una cocina con identidad propia y proyección internacional.

Las inscripciones para asistir al Guayaquil Food Show están abiertas a través del sitio web Food Show-AGE. (E)