En varios países del mundo, principalmente en Latinoamérica, la Nochebuena y la Noche Vieja son celebraciones que van acompañadas de una gran cena con platos típicos que varían según la zona y que resulta imposible comérsela toda en una sola noche.

¿Qué se hace con lo que queda? La tradición de cada Navidad y Año Nuevo es recalentar la comida que quedó para disfrutar por más tiempo de esas comidas que suelen ser estacionarias y tener una excusa de volver a reunirse en familia.

Publicidad

A pesar de esto, hay comidas que son un poco más delicadas de recalentar y hay otras que incluso pueden dañarse si no son guardadas de forma adecuada.

Trucos para que el recalentado de Navidad no se dañe

Cuida la temperatura

La comida recalentada es deliciosa, pero deben tomarse encuenta algunas sugerencias | Foto: Freepik

Tanto antes como después de haberse guardado, lo principal es que cuides la temperatura en la que se encuentra la comida. Después de haber preparado toda la cena, esta debe mantenerse a unos 70 grados Celsius por un lapso de tiempo no mayor a dos horas.

Publicidad

Las comidas que más engordan y producen acidez en Navidad: disfruta con precaución en las fiestas

Mientras que, al guardarse, el refrigerador debe estar en al menos cuatro grados centígrados y en las repisas más altas para recibir el mayor frío posible, de acuerdo a El Occidental.

Envase

La comida recalentada suele ser el platillo favorito durante el día después de Navidad | Foto: Frepik

Aunque no lo creas, el tipo de envase que uses para guardar la comida que destinarás a la Navidad o al Año Nuevo tiene una gran influencia en que los alimentos no se dañen.

Se aconseja que sean de vidrio y herméticos para que no entre ninguna bacteria del exterior, tampoco pueden ser profundos porque eso impide que se mantenga la misma temperatura en todo el recipiente.

Huele a Navidad: las especias más usadas durante las fiestas y su origen milenario

Tips para recalentar

Es importante identificar qué alimentos no son adecuados para el microondas. Imagen: Pexels

Tal como publicó Diario Libre, solo se puede recalentar la comida una vez y tienes que hacerlo preferiblemente en el horno para que toda la comida se descongele de forma pareja. En caso de que uses microondas, debes detenerte a revolver de vez en cuando para que los alimentos se calienten por completo.

(E)

Te recomendamos estas noticias