Este jueves 14 de agosto, el exjugador de la selección ecuatoriana de fútbol Cristhian Noboa hizo el lanzamiento oficial de su nuevo emprendimiento: Café del Zar.
El evento se llevó a cabo en Guayaquil y marca una nueva etapa en la vida del también excapitán de Emelec, quien se mostró emocionado por la cristalización de un proyecto que comenzó hace un año junto con su familia.
“Este sueño nació hace un año con mi primo que es mi socio. Creamos una marca con amor y de eso nació un café que es 100 % ecuatoriano”, expresa Noboa. Este producto es de origen lojano, zarumeño y manabita, de tueste medio y artesanal, de variedad 100 % arábica, con notas aromáticas, intensas e inigualables a partir de un proceso natural, sin aditivos ni colorantes.
Publicidad
“Es un café que me representa. Estamos creando fuentes de trabajo y queremos que este café llegue a muchos lugares”, dice el empresario de 40 años y cuenta que su primo tiene muchos años de experiencia en el cultivo y producción del grano.
Además de ser un emprendimiento personal, el Café del Zar tiene un claro propósito social. Parte de las ganancias serán destinadas a la fundación Soldaditos de Dios, que él creó en 2010 y que acoge a niños con cáncer y a sus familiares para que puedan alojarse mientras reciben tratamiento en Solca. Noboa también expresó su deseo de auspiciar a jóvenes deportistas en disciplinas como fútbol, ajedrez, básquet o velerismo.
Actualmente, el café ya está disponible en Quito y Guayaquil, específicamente en Mi Comisariato, se venderá desde este sábado 16. De acuerdo con él, el precio del producto gourmet es de $ 9,50, mientras que una versión clásica se vende a $ 3,50.
Publicidad
El lanzamiento del producto se realizó en Cautivo, su nueva cafetería-restaurante ubicada en Guayaquil, la cual también es parte de este concepto. El espacio recién inaugurado ofrece comida criolla y saludable, sin frituras ni condimentos artificiales, alineado al enfoque de bienestar que promueve el propio Noboa.
“Estoy creando una cafetería con propósito. Quiero que la gente pague por algo que vale la pena y no es dañino para el organismo”, comenta el padre de dos hijos, quien lleva más de un año alejado de las canchas por una lesión de rodilla.
Publicidad
En cuanto a la proyección internacional del café, Noboa reveló que ya existen conversaciones para exportar el producto a Rusia, país donde desarrolló gran parte de su carrera futbolística.
Para él, el café es parte esencial de sus mañanas: “Yo medito, leo y luego me tomo un café. Es el sabor del buenos días”. (E)