Uno de los momentos más esperados del año en Ecuador es la parada en Quito de la cantante colombiana Shakira como parte de su gira mundial Las mujeres ya no lloran. La artista ofrecerá tres conciertos en el Estadio Olímpico Atahualpa, con una expectativa de 40.000 personas.

A los conciertos de Shakira, cuyas últimas entradas disponibles salieron este viernes a la venta, se prevé que lleguen también ecuatorianos de otras partes del país como seguidores de la artista procedentes de otras naciones de la región.

Shakira en Ecuador: nuevas entradas y precios actualizados para sus conciertos del 8, 9 y 11 de noviembre

Después de ‘La Loba’, también está previsto que pasen por la capital ecuatoriana antes de terminar el año otros artistas internacionales, entre otros espectáculos:

Publicidad

  • El dúo venezolano de reguetón Chino y Nacho, en el Coliseo General Rumiñahui (31 de octubre)
  • El colombiano Manuel Medrano, en el Ágora Casa de la Cultura Ecuatoriana (31 de octubre)
  • El mexicano Alejandro Fernández, en en el Rumiñahui (6 de noviembre)
  • El español Melendi, en el Rumiñahui (26 de noviembre)
  • La agrupación peruana de cumbia Grupo 5, en la Plaza de Toros (5 de diciembre)

Los conciertos de estas estrellas musicales no son los únicos grandes eventos que ha alberga ‘la Carita de Dios’. Festivales gastronómicos, actividades culturales y competiciones deportivas de renombre internacional son parte de una amplia agenda de multitudinarias actividades programadas antes de terminar el año.

Festivales para exhibir riqueza culinaria

Los festivales gastronómicos y culturales que muestran la riqueza culinaria de la ciudad y del país han encontrado su lugar en la plaza El Quinde, del tradicional barrio quiteño de La Mariscal, que está comenzando a recuperar la vitalidad de antaño.

QUITO (15-09-2025).- Presentación de la Expo Café de Quito, que se desarrollará el sábado 20 de septiembre de 2025, en la Plaza Quinde, en Quito. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

Allí tuvo lugar en septiembre el primer Expo Café, una feria dedicada a uno de los productos estrella de la capital ecuatoriana donde se lanzó la marca ‘Café de Quito’ y al que acudieron unas 16.000 personas.

Publicidad

En septiembre, el tenis tomó protagonismo con la celebración de la eliminatoria de este torneo que Ecuador disputó frente a Bosnia y Herzegovina, a la que derrotó para llegar a las clasificatorias de la Copa Davis.

Historia, naturaleza y sabores

Vista aérea de la Basílica del Voto Nacional, en Quito. Foto: Shutterstock

Estos motivos se plasman en su centro histórico de edificios coloniales, uno de los mejores conservados de Latinoamérica y declarado patrimonio de la humanidad de 1978; sus restaurantes, algunos de ellos en las listas de los mejores de América Latina y del mundo, y el Chocó Andino, una reserva de la biósfera que se sitúa a las faldas del volcán Pichincha.

Publicidad

De cada cien viajeros que eligen Quito como su destino, el 32 % lo hace por su cultura, el 22,2 % por la naturaleza y el 16,6 % por su gastronomía, según datos difundidos en octubre por Quito Turismo, la agencia municipal encargada de la promoción turística de la ciudad. (E)