Durante un poco más de media hora, el antiguo edificio del Banco Territorial (en el Parque Histórico Samborondón) se coloreó gracias a una proyección de luces que evocaron estampas tradicionales de la vida del campo y en la ciudad, figuras geométricas que bailaban y reinterpretaciones de personajes de deidades precolombinas.
Entre los asistentes, los mayores grabaron con sus teléfonos las escenas que más les llamaron la atención; los niños, en cambio, expresaron a todo volumen “¡oooh!” y “¡aaah!” en cada transición.
Publicidad
Esas fueron las reacciones que logró el espectáculo visual titulado La ruta de las luces, creado por medio de la técnica de mapping (proyección de imágenes en superficies).
El show es parte de un homenaje por los 70 años de cantonización de Samborondón, que empezó el sábado 25 de octubre y culmina este jueves 30 de octubre.
Publicidad
El responsable de este espectáculo visual es Tito Torres, diseñador gráfico, artista visual y docente, quien explicó a este medio que esta presentación de videomapping disruptivo pertenece a su proyecto MutarMóvil, una derivación del macroproyecto Mutar.
“El objetivo central de Mutar es reivindicar el patrimonio, la memoria y la identidad del Ecuador mediante el diseño gráfico y las artes multimedia, llevando el arte a espacios públicos y privados", agregó Torres.
El concepto de la presentación para los 70 años de Samborondón fue inyectar identidad a la celebración desde una perspectiva que mira el pasado, el presente y el futuro.
Torres realizó una investigación de archivo para crear las imágenes, buscando proyectar elementos que representen a los ciudadanos y les den un sentido de pertenencia. Se destacó el protagonismo de la parte agrícola y de los actores políticos de la ciudad.
El artista aclaró que el proyecto no busca tener una función de mero entretenimiento, sino un acto de reflexión y empoderamiento ciudadano, apropiándose del espacio público.
La ruta de las luces fue posible por medio de una alianza entre la Fundación Proarte y la municipalidad de Samborondón. Inició el sábado 25 de octubre en el Almax Center, siguió en la UEES el lunes 27 (evento privado), pasando por el Parque Histórico el miércoles 29. El recorrido finalizará en la cabeza cantonal este jueves 30 de octubre, a las 18:00, justamente para aprovechar el espectáculo a la hora del atardecer. (E)