Concierto

La banda chilena Kudai regresa al país por segunda ocasión este 2023. Tomás Manzi, Bárbara Sepúlveda, Nicole Natalino y Pablo Holman cantarán el próximo sábado 18 de noviembre en el Arena Park, en Samborondón. Las entradas se encuentran a la venta en Ticket Show a $41.96 y $88.61.

Kudai se siente conectado a Ecuador ‘Es un país importante para nosotros, porque también es parte de la historia con Gaby (Villalba)’

Los integrantes de la banda chilena Kudai: Tomás Manzi, Bárbara Sepúlveda, Nicole Natalino y Pablo Holman. Foto: Cortesía

Es noviembre y el amarillo es el gran protagonista este mes, y no solo por el adelantado florecimiento de los guayacanes sino también porque Floricienta llega al país para revivir los nostálgicos corazones con sus eternas Flores amarillas.

Publicidad

La argentina Florencia Bertotti ofrecerá sus esperados conciertos en Quito, el próximo miércoles 15 de noviembre, en el coliseo General Rumiñahui y en Guayaquil será el viernes 17 y el domingo 19 de noviembre, en el Arena Park, en Samborondón, desde las 20:00.

Las entradas para Quito se encuentran a la venta en Feel The Tickets y las de Guayaquil se venden por Ticket Show.

Publicidad

“Es lindo ver a los fanes que antes fueron con sus papás, hoy van con sus hijos”: Florencia Bertotti sobre sus conciertos en Quito y Guayaquil

Último día del Wow Expo Fest

Aún está a tiempo de disfrutar del Wow Expo Fest y conocer en persona a Felipe Colombo (Rebelde Way) e Hiroshi Tokoto (Jiban), los invitados internacionales. Este encuentro de la cultura pop combina el entretenimiento, la tecnología, ciencia ficción, gastronomía, y música. La convención se realiza en el Arena Park de Samborondón, de 13:00 a 22:00.

Las entradas se venden por Ticket Show a $ 5 niños de 2 a 12 años, $10 general y $25 VIP.

¿Qué es el WOW ExpoFest y cuándo será? Conoce los detalles del evento de cultura pop en Guayaquil donde participará Jiban el detective motorizado

Festival Ileana Espinel

El género de la poesía tendrá su protagonismo en la 16° edición del Festival Internacional de Poesía Ileana Espinel Cedeño, que se realizará del 13 al 17 de noviembre. Este encuentro reúne a más de 80 poetas de 22 países como España, Taiwán, Polonia, Japón, Camerún, Uruguay, Bangladesh, México, Colombia, Inglaterra y Ecuador. El invitado especial de esta edición será el poeta hindú H. S. Shiva Prakash.

Las sedes de este festival serán CEN (Centro Ecuatoriano Norteamericano), Prefectura Ciudadana del Guayas, Museo Norton Presley, Casal Catalá, la Universidad Politécnica Salesiana y Casa de la Cultura Núcleo del Guayas. Conozca el cronograma completo en www.festivaldepoesiadeguayaquil.com/.

Poeta Ileana Espinel Cedeño

Cine foro

Los amantes del cine de terror no pueden perderse del cine foro sobre la película Drácula (1958, Terence Fisher), que será moderado por el gestor cultural Carlos Cordovez. Esto será el 14 de noviembre en el auditorio del Museo Municipal, de 10:30 a 12:30. La entrada es libre.

Carlos Cordovez, el gestor cultural que quiere educar a través del terror cinematográfico

Música en la Cino Fabiani

Una exquisita noche de boleros, pasillos y jazz en los que promete la Jazz Time Band, que el próximo miércoles 15 de noviembre, a las 20:00, ofrecerá un show en la Casa Cino Fabiani (Numa Pompilio Llona 196, Barrio Las Peñas). Las entradas tienen un costo de $25.

Para los niños

En el Teatro Sánchez Aguilar se estrenará La Heladería, una obra que muestra como tres amigos llegan a una nueva ciudad para poder vender sus helados. Mientras esperan que las personas se acerquen, se dan cuenta que a uno de ellos no le gusta leer, por ello a través de bailes y cantos explican la importancia de la lectura y resaltan valores como el de la amistad y el respeto.

Bajo la dirección general de Raúl Huerta, esta obra infantil, será presentada en la sala Zaruma, los domingos 12, 19 y 26 de noviembre, a las 11:00 y 16:00. Las entradas tienen un costos de $12 para adultos y $7 niños.

En el Teatro Sánchez Aguilar se estrenará 'La Heladería'.

Teatro

El Estudio Paulsen estrenará la obra Platero y nosotros, una libre inspiración de Platero y yo, el célebre clásico de Juan Ramón Jiménez. En esta adaptación de Lucho Mueckay y Carlos Icaza serán los adultos quienes vibrarán con el mágico mundo que se recrea: en el teatro en vivo. La puesta en escena reúne a cinco actores y músicos en vivo como Benjamin Cortés, Hanoi Mueckay, Steff Alarcón, Daniel Ortega, Adrián de la Cruz, Nerio David.

El estreno está previsto para el jueves 16 de noviembre, a las 20:00. Las funciones serán todos los jueves, sábado y domingo de noviembre. Reservaciones al 0960189636.

Relatos dantescos es el nombre de la propuesta teatral que reúne a los actores Alejandra Paredes, Pamela Sambrano, Jomahira Ganchozo, Iñaki Moreno y Joshua González, Renata Salem y Gabriel Garzón. El amor, odio, sarcasmo y la venganza son los protagonistas de esta tragicomedia teñida de humor ácido, que narra tres historias diferentes.

Las funciones son el viernes 17 y sábado 18 de noviembre, a las 20:00. La entrada tiene un costo de $20, y $30 en pareja.

Jomahira Ganchozo, Alejandra Paredes y Pamela Sambrano, son parte de 'Relatos dantescos'. Foto: Cortesía

En Quito

Música

Marco Antonio Solís ofrecerá un concierto en el Coliseo General Rumiñahui como parte de su gira El Buki. El espectáculo será el domingo 12 de noviembre desde las 18:30. Las entradas se encuentran a la venta por Ticket Show, en $36.61, $47.32, $111.61, $141.96, $182.14 y $197.32

Marco Antonio Solís. Foto: facebook.com/marcoantoniosolis

Ópera

El Teatro San Gabriel se convierte en escenario para Bárbara, una divertida comedia musical ambientada con las mejores arias operales de todos los tiempos. Las risas y las sorpresas se fusionan durante un recorrido por lo mejor de Puccini, Mozart, Bizet y más. Con la actuación de: Gabriela Cobo, Andrea Cóndor, Emilio Reyes, Tatiana Gorritti, Edwin Gutiérrez, Olmes Nogales.

La obra será el domingo 12 de noviembre a las 18:00. Las entradas tienen un costo de $20 y $25.

Cine

Recuerda disfrutar de la cartelera del Festival de Cine Feminista Equis que se desarrolla de manera presencial en Quito y Cuenca. También con trece sedes satélites en varias zonas de Ecuador. El cronograma completo lo puede consultar por festivalequis.com. El jueves 16 de noviembre en la Cinemateca de la Casa de la Cultura Ecuatoriana se desarrollará la conferencia ‘Mirada al cine feminista latinoamericano’ con la presencia de dos cineastas ecuatorianas Mónica Vásquez y Helena Corral. Esta actividad tendrá un costo de $5 y será a las 19:00.

Festival de cine Equis trae una atractiva apuesta local: conozca los filmes ecuatorianos que se proyectarán

Cine

En salas de cines se estrena Digimon Advenure 02, que está ambientada diez años después del Mundo Digital. Un día, un gigantesco Digitama aparece repentinamente en el cielo sobre la Torre de Tokio. Daisuke, ahora con veinte años, y los demás se encuentran con un misterioso joven llamado Lui Ohwada, quien les informa de que él es el primer Elegido del mundo. El filme estará en Multicines desde el domingo 12 de noviembre. (I)