Eventos gastronómicos para celebrar a Guayaquil

Estamos en uno de los meses más comilones del año. Como es tradición por las fiestas del proceso fundacional de Guayaquil, julio se engalana con variadas propuestas gastronómicas para celebrar a la urbe.

Feria Raíces 2023

La tradicional feria de huecas de comida típica Raíces celebrará diez años de trayectoria con una jornada especial. En su décima animación contará con 27 huecas participantes: 11 de las que ganaron en ediciones anteriores y 16 nuevos negocios que concursarán por la Estrella Culinaria: Cangrejal de Fa, Fritadas Don Tito, El Pescado Frito, Oasis, Pollo a la Brasa el Sabor del Sur, La Albacora Hornada, El Encocao de Mitya, Café D’ Byron, La Taberna del Chef, King Cone, Panadería y Pastelería Erick, Corviches de Katy, Los Chuzos de Gabucho, Don Bola Picantería, La Parrillada de los Pobres y Ricos Sánduches La Garzota. La actividad será hasta el 24 de julio en el Centro de Convenciones de Guayaquil (av. de las Américas). Entrada: $ 2,50.

Publicidad

Almuerzos buffet julianos en los Wyndham

La cadena de hoteles Wyndham, con tres sucursales en la ciudad, celebra a Guayaquil con variados almuerzo buffet en cada uno de sus hoteles:

  • En Puerto Santa Ana: Festival del cebiche este sábado 22 de domingo 23 de julio. Precio: $17 más impuestos (incluye una cerveza nacional o bebida gaseosa). Luego, empieza el Festival Sabor Juliano, con un almuerzo buffet junto al río, este domingo 23 y lunes 24 de julio, 12:30 a 15:30. Precio: $32 más impuesto (una bebida soft y servicio de agua). Además habrá sorteo y música en vivo. En su restaurante Rio Grande. Reservas: 371-7800, 093-966-0156.
  • Garden (Av. Juan Tanca Marengo, en Plaza del Sol): Almuerzo buffet típico 4X3 (van cuatro, pagan) con platos tradicionales que representan lo mejor de la gastronomía guayaca. Este sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de julio, de 12:30 a 15:00. Precio: $21 más impuestos. Incluye: bar de ensaladas, sopa, dos proteínas, tres guarniciones, cebiche, postre y un vaso de Heineken de cortesía. Reservas: 096-991-3716; 099-232-8099.
  • Tryp (Av. Juan Tanca Marengo, al lado de Mall del Sol): Almuerzo buffet guayaco con música en vivo (domingo 23 de julio), incluye bebidas soft y una cerveza por persona. Precio: $20 más impuestos. Hasta el martes 25 de julio, de 12:30 a 15:30. Reservas al 098-734-5681; 259-5959.
Festival Juliano (Hotel Courtyard by Marriott)
Festival Juliano (Hotel Courtyard by Marriott). Foto: Cortesía

Hasta el lunes 24 de julio, Novo Restaurante abrirá sus puertas al público para su Festival Juliano. El restaurante ubicado en el interior del Hotel Courtyard by Marriott Guayaquil presentará en su renovada carta con platos típicos, como encebollado, seco de pollo, sánduche de pernil de cerdo, guatita, muchines, corviches, y más. Desde las 12:00 hasta las 15:30. Valor por persona: $ 18, más impuestos. Los días 22, 23 y 24 de julio habrá 2x1 en el buffet juliano. En el número 236 de la avenida Francisco de Orellana. Más información: 600-9200, ext. 2056, 2057; 098-884-3666.

Publicidad

Buffet guayaquileño (Hotel Oro Verde)

Hotel Oro Verde quiere recorrer los sabores de la gastronomía local con su un almuerzo buffet guayaquileño en su restaurante El Patio. Su menú incluye panadería (pan de queso, pan de Ambato, pan integral), estación cebiches, estación de ensaladas, antipastos, estación caliente (caldo de salchicha, guatita, seco de pollo, carne asada, menestra de fréjol), trincha (pernil de cerdo, sánduches de pernil, maduro frito, papas asadas), en vivo (cazuela de mariscos) y postres (arroz con leche, borrachitos, relámpagos, chocobanano, frutas, helados de coco y naranjilla), con bebidas soft ilimitadas. Precio: $30 más impuestos. Hasta el martes 25 de julio, de 12:00 a 15:30. Reservaciones: 381-1000 ext. 7012; 098-117-7375. En Av. 9 de Octubre 414 y García Moreno.

Guayaquil de mis sabores (Unipark)
Bandera del Festival Guayaquil de mis Sabores, del Unipark Hotel.

El hotel Unipark retomó este año su muy esperado festival Guayaquil de mis sabores, que dejó de desarrollarse al inicio de la pandemia. El festival está dividido en estaciones de cocina fría, caliente, pastelería y antojitos guayaquileños.

Su primer servicio arranca con el desayuno bufé, de 06:00 a 10:00. Incluye sánduches de chancho, encebollado, bolones, tigrillo, muchines, jugos naturales. Tiene un costo de $ 13 (más IVA, no incluye bebidas). El almuerzo empieza de 12:00 a 16:00 (costo de $ 22 más impuestos). La Fundadora, con su chocolate caliente, aplanchados, morocho, pan de dulce, higos con queso, está disponible de 16:00 a 20:00 ($ 9,50, incluye bocaditos de dulce). Hasta el 30 de julio, en Clemente Ballén 406 y Chile.

Festival Cebiches, verde y menestra

El hotel Sheraton está celebrando el festival Ceviche, verde y menestra con lo mejor de la gastronomía guayaquileña en su almuerzo buffet. Precio: $ 26 (más impuestos por persona), segundo invitado paga mitad de precio, niños menores de 10 años reciben 50 % de descuento. De 12:30 a 15:30, hasta el martes 25 de julio. Más información y reservas: 370-7070; 099-756-8300. En Plaza del Sol, avenida Joaquín José Orrantia González.

Parrilla Fest

La brasa se enciende nuevamente en la sexta edición de Parrilla Fest, el evento parrillero más grande de la ciudad. Con estands gastronómicos, concursos, cervezas artesanales, música en vivo, capacitaciones parrilleras e invitados internacionales. Este año Salvador Mazzocchi, presentador del programa Cucinare (El Trece) de Argentina, es uno de los invitados de honor en esta cita. El sábado 29 y domingo 30 de julio, en los exteriores de Fedenador (km 4,5 vía a la costa, av. del Bombero). Entrada: $ 5 (incluye copa de sangría y acceso a las charlas).

Último día: Show de Oswaldo Segura vs. Felipito Vera

El actor Oswaldo Segura trae una vez más a su querido personaje Felipito Vera a los escenarios para el show ¿Quién quedará en pie? El show estará dirigido por el actor y presentador de televisión Francisco Pinoargotti. En el Salón Turquesa del Mall del Sol (av. José Joaquín Orrantia). Entradas: $ 20 (VIP - Supilindo) y $ 25 (Gold - Guacharnaco), disponibles en TicketShow. Última función: 20:00, domingo 23 de julio.

Mercedes Payne en un festival montuvio

La actriz Mercedes Payne dirige un festival montuvio con comida típica, serenata guayaca y concursos. Lo hará desde su interpretación del personaje Dorotea, una montuvia que quiere ser presidenta y espera al público para presentarle su plan de gobierno. Es en La casa del árbol (Urdesa Central, Las Monjas y Costanera). Entradas: $ 3 niños y $ 5 adultos. A las 11:00, el domingo 23 de julio.

Última función: Un viajero divertido, con Francisco Pinoargotti

Stand up comedy con Francisco Pinoargotti, uno de los grandes actores de la comedia ecuatoriana, en un nuevo formato al aire libre. Se trata de una rutina humorística llena de nuevas anécdotas y muchas novedades del acontecer nacional e internacional. En los exteriores del Teatro Centro de Arte. Entradas: $ 20 (tiquetería y sitio web del teatro). Última función: miércoles 26 de julio.

Gran concierto de Dayanara Peralta

Dayanara ha preferido conjuntos monocromáticos en tonalidades fuertes. Foto Premios Heat

En honor a la ciudad por sus fiestas julianas, la cantante ecuatoriana Dayanara Peralta, junto a su equipo de músicos y cuerpo de baile, presentará su primer concierto Dayanara a lo grande. La intérprete nacida en Guayaquil cantará diversos temas de música nacional, así como sus mayores éxitos como El ganado, Quién, Ni borracha, entre otros. Además, contará con artistas invitados sorpresa. En la Sala Principal del Teatro Centro de Arte. Entradas: $ 20 (asientos numerados), disponibles en todas las islas de TicketShow ubicadas en Riocentro Entre Ríos, Riocentro Ceibos, Mall del Sol y boleterías del teatro. Viernes 28 de julio.

Obra de teatro: Lorca, las últimas habitaciones de la sangre

EPTEA, escuela de ballet y flamenco, presenta un show de flamenco, poesía y danza con la obra Lorca: Las últimas habitaciones de la sangre, basada en Romancero gitano de Federico García Lorca y dirigida por Gloria Febres-Cordero. La obra está inspirada en tres poemas del poeta y escritor español que tratan sobre temas como la pena, muerte, el abuso de poder y discriminación racial. Espacio Muégano Teatro (callejón Magallanes). Boletos: $ 15 general; $ 7 estudiantes, discapacidad y tercera edad (grupos de estudiantes, 3 x $ 15). Viernes 28, sábado 29 (20:00) y domingo 30 de julio (18:00).

Show Mario y Luigi en vivo

Con la ayuda de la Princesa Peach, Toad y Donkey Kong, Mario se preparará para enfrentarse al todopoderoso y temible Bowser para detener sus planes de conquistar el mundo y así poder salvar a su hermano menor Luigi. Esa es la premisa de la aventura en vivo Super Mario Show, desarrollada por ASB Music Entertainment y Divinas Producciones. Más de 20 profesionales estarán en escena, disfrazados de todos los personajes favoritos del videojuego y acompañados de un cuerpo de baile, música y elementos de sorpresa como pirotecnia fría y cámaras de humo. En el Salón Rubí del Mall del Sol. Boletos: $ 25 (platea Bowser) y $ 35 (platea Mario). El domingo 23 de julio.

En cines: Mansión embrujada

La película inspirada en la clásica atracción del parque temático de Disney, Mansión embrujada (Haunted Mansion) cuenta la historia de una mujer y su hijo que reclutan a un variado grupo de expertos espirituales para que les ayuden a retirar de su hogar a unos ocupantes sobrenaturales. Los actores Jared Leto, Owen Wilson y Jamie Lee Curtis protagonizan esta historia de entes fantasmales, sustos y exorcismos. Estreno: jueves 27 de julio en las salas de cine ecuatorianas.

Guayaquil de mis colores

"Guayaquil de mis colores" en el Malecón 2000. Foto: Francisco Verni Foto: El Universo

Malecón Simón Bolívar celebra las fiestas julianas con el festival Guayaquil de mis colores, una gran instalación de fachadas de casas coloniales, que evocan los colores tradicionales de la ciudad. Todas las actividades del evento son gratuitas: Paseo Colonial (18 fachadas de casas de antaño); música en vivo en La Rotonda; pintura en vivo y exhibición de chazas vivas (Marco Martínez); murales de mil colores en los exteriores del c. c. Malecón; arte impresionista en Mercado del Río, por el artista Diego Alarcón. También habrá otras actividades de pago: photoboot 360, juegos infantiles y viveros. Hasta el lunes 31 de julio.

Novedades en streaming

HBO Max: The golden boy: Óscar de la Hoya (documental). Apodado El Chico de Oro, Óscar de la Hoya, el fenómeno del boxeo con buena apariencia, carisma eléctrico y una medalla de oro olímpica, saltó a la fama nacional como una superestrella tanto dentro como fuera del ring. Este documental de dos partes despega las capas del célebre atleta para revelar a un hombre que lucha por aceptar los demonios de toda la vida y la carga imposible de un apodo que no pudo cumplir. Estreno: 24 de julio.

Star+: Nueva temporada de Futurama. Luego de una década, Futurama regresa con nuevos capítulos. La serie animada para adultos escrita por Matt Groening y David X. Cohen estrena su temporada 11. Esta vez los inolvidables Philip J. Fry, Turanga Leela, Bender, Doctor Zoidberg, Amy Wong, Hermes Conrad y el profesor Hubert Farnsworth enfrentan una nueva pandemia en la ciudad, y el equipo explora el futuro de las vacunas, el bitcoin, la cultura de la cancelación y la televisión en streaming. Estreno: 24 de julio.

Netflix: The Witcher. Es la última oportunidad de ver a Henry Cavill como el famoso brujo Geralt de Rivia. La primera parte de la tercera temporada de la historia ya se lanzó y hay algunas revelaciones serias que sientan las bases para una segunda parte bastante sensacional. El volumen dos concluye la historia de la temporada con tres episodios condensados que coinciden con la configuración general de la temporada anterior con un total de ocho episodios. Estreno: 27 de julio. (E)