Portugal continúa consolidándose como uno de los destinos académicos predilectos para jóvenes ecuatorianos. Su calidad universitaria, seguridad y afinidad cultural han convertido al país europeo en una opción cada vez más evaluada por familias que buscan un futuro académico sólido para sus hijos.

Detrás del creciente interés, sin embargo, expertos subrayan la necesidad de una preparación responsable. Responsables de universidades portuguesas explican que algunos estudiantes llegan con ideas equivocadas sobre la facilidad del proceso.

“Muchos jóvenes llegan con expectativas poco claras sobre lo que realmente implica estudiar aquí”, afirma una técnica de relaciones internacionales de una universidad pública. Añade que “todo pasa por un proceso formal, con criterios bien definidos y plazos estrictos”, recordando que la admisión en Portugal exige rigor y precisión.

Publicidad

Asesoría especializada

A pesar de que han surgido múltiples empresas que prometen procesos rápidos y sin complicaciones, las instituciones portuguesas recomiendan acudir a profesionales con experiencia real en el país.

Plataformas digitales y herramientas de IA aportan datos, pero no reemplazan la interpretación contextual. Comprender cómo funcionan las instituciones desde dentro requiere conocimiento actualizado y contacto directo con el sistema educativo portugués.

Representantes de universidades portuguesas y consultores especializados realizarán dos ferias informativas en Ecuador para ofrecer orientación confiable y de primera mano: en Cuenca, el sábado 22 de noviembre a las 10:00 en el Centro de Convenciones Mall del Río; y en Quito, el sábado 29 de noviembre a las 10:00 en el Hotel Hilton Colón. Foto: Cortesía

Testimonios

Las experiencias de familias ecuatorianas reflejan la importancia de contar con apoyo profesional antes, durante y después de la llegada a Portugal.

Publicidad

Bernardo Medina, padre del estudiante David Medina, destaca que el proceso fue exitoso gracias a tres pilares: “el esfuerzo personal de mi hijo, el apoyo familiar, y acompañamiento de verdaderos expertos como la consultora educativa portuguesa Estudar Portugal”.

Relata que el asesoramiento fue “minucioso” y que recibieron “una guía personalizada” que los orientó paso a paso. También subraya que le presentaron “opciones de universidades y carreras alineadas con las preferencias de mi hijo”, y que durante todo el proceso “la decisión final siempre fue nuestra, asegurando que el asesoramiento estuviera alineado con nuestros intereses”.

Publicidad

Sobre la parte operativa, señala: “Nos proporcionaron una guía clara de buenas prácticas para el envío de documentos”, lo que permitió cumplir con las exigencias universitarias. “Mantener una comunicación fluida fue clave”, explica, detallando que utilizaron WhatsApp para el seguimiento general y correo electrónico para decisiones formales.

Bernardo valoró mucho el acompañamiento humano, al indicar que el servicio no se limitó al papeleo, sino que buscó la integración total de mi hijo. “Se ofreció la oportunidad de participar en charlas sobre la cultura portuguesa, gastronomía e idioma”, fundamentales para su adaptación.

Para el padre de familia, la experiencia fue transformadora. “La consultora Estudar Portugal nos garantizó que la transición a esta nueva etapa fuera un momento emocionante, lleno de oportunidades increíbles, y libre de contratiempos”, consideró.

La quiteña Magaly del Rocío Cabrera, madre de Sara Lucía Salinas, estudiante de Relaciones Internaciones en la Universidad de Evora, considera que el acompañamiento recibido fue clave. “La experiencia con Estudar fue muy buena, muy enriquecedora; realmente la guía (del asesor) fue muy acertada”, comenta.

Publicidad

Recuerda que, al inicio, su hija enfrentó algunas dificultades en el preuniversitario. “Tuvieron alguna dificultad en la casa cuando llegaron, pero supieron solucionar todos los problemas y supieron responder a tiempo todas las necesidades de las chicas”, explica.

El idioma también fue un reto importante. “Aprender portugués le resultó bastante duro”, reconoce, aunque hoy su hija “ya está completamente familiarizada y está contenta; tuvo ayuda de parte de la universidad y de otros compañeros y alumnos que han ido por Estudar”.

Destaca además que el acompañamiento no fue solo académico, sino también práctico. Por ejemplo, se le brindó apoyo legal para obtener el Número de Identificación Fiscal (NIF). Ni bien llegaron los chicos, ya tenían el NIF y con eso pudieron abrir la cuenta bancaria y conseguir el chip”, detalla.

Aunque algunos trámites, como la residencia, dependen del gobierno portugués, afirma que siempre recibieron una guía sobre lo que podían hacer, lo que facilitó la adaptación.

“Ahora (mi hija) ya está contenta, súper organizada, maneja muy bien sus tiempos, sus horarios y el idioma”, concluye la madre de familia.

Feria de universidades portuguesas en Ecuador

Con el fin de ofrecer información confiable y de primera mano, representantes portugueses y consultores especializados realizarán dos ferias informativas en Ecuador.

Cuenca

Centro de Convenciones Mall del Río

Sábado, 22 de noviembre, 10:00

Inscripciones: cuenca.estudarportugal.com

Quito

Hotel Hilton Colón

Sábado, 29 de noviembre, 10:00

Inscripciones: quito.estudarportugal.com

(I)