Frida Kahlo volvió a escribir su nombre en la historia del arte mundial.

El autorretrato El sueño (la cama), subastado este jueves 20 de noviembre en Nueva York, alcanzó 54,6 millones de dólares, una cifra que lo convierte en la obra más cara vendida hasta ahora por una mujer y por un artista latinoamericano, según informó Sotheby’s.

Con este resultado, la pintura superó el récord que ostentaba desde 2014 la estadounidense Georgia O’Keeffe, cuyo cuadro había alcanzado 44,4 millones de dólares, y también dejó atrás la marca previa para un artista latinoamericano, que pertenecía a la propia Kahlo con Diego y yo, vendida en 2021 por 34,9 millones de dólares.

Publicidad

La obra de Frida Kahlo, se exhibe en la subasta Marquee Sales Series de Sotheby's en Nueva York. Foto: AFP

La casa de subastas celebró el hito en redes sociales al señalar que El sueño (la cama) es la obra más valiosa de una artista mujer jamás vendida en una subasta”.

Pintado en 1940, el cuadro corresponde a una etapa determinante en la vida de la artista mexicana, marcada por su compleja relación con Diego Rivera. El autorretrato muestra a Kahlo dormida en una cama flotando en el cielo, mientras un esqueleto gigantesco descansa sobre el dosel, con las piernas envueltas en dinamita, una imagen cargada de simbolismos y referencias recurrentes en su obra.

La responsable de arte latinoamericano en Sotheby’s, Anna Di Stasi, explicó que se trata de una pieza “muy personal” en la que Kahlo “fusiona motivos folclóricos de la cultura mexicana con el surrealismo europeo”. Añadió que, aunque la pintora “no estaba de acuerdo” con la clasificación de su obra dentro del surrealismo, “a la vista de esta magnífica iconografía parece completamente pertinente incluirla” en esta corriente.

Publicidad

A lo largo de su vida, marcada por la poliomielitis en su infancia y por el grave accidente de autobús de 1925, el dolor y la muerte estuvieron presentes en su producción artística, algo que se refleja profundamente en la pintura ahora subastada.

El sueño (la cama) fue presentada en la nueva sede insignia de Sotheby’s en el Breuer Building, en Manhattan, recientemente reabierto al público. El nombre del comprador no fue divulgado.

Publicidad

La venta récord coincide con una semana de múltiples cifras históricas para el mercado del arte en Nueva York. Apenas dos noches antes, Sotheby’s remató el Retrato de Elisabeth Lederer de Gustav Klimt por 236,4 millones de dólares, convirtiéndolo en la segunda obra más cara jamás vendida en una subasta. El primer lugar continúa siendo de Salvator Mundi, atribuido a Leonardo da Vinci, adquirido en 2017 por 450 millones de dólares. (E)