Este viernes 7 de noviembre, desde las 15:30, el Museo Nacional del Ecuador (avenida Patria y 6 de Diciembre), se enlazará con sus pares de Colombia y Perú en la III Noche Iberoamericana de Museos, informó hoy el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura.
Esta es una estrategia impulsada por la Mesa Temática de Museos de Bogotá, cuyo objetivo es “dinamizar la oferta cultural y promover la reapropiación de la noche y del espacio público por parte de la ciudadanía”.
Publicidad
En esta edición, el Museo Nacional de Colombia y el Museo Nacional de Chavín (Perú) se conectarán en tiempo real, permitiendo que visitantes de los tres territorios tengan acceso a sus salas. Esta experiencia compartida estará acompañada por un fanzine ilustrado, creado como material didáctico y de memoria, que invitará a reflexionar sobre los lazos culturales y simbólicos que unen a estos pueblos.
La colaboración es parte de una serie de acciones que se enmarcan en el Plan de Mejora de Infraestructura Cultural 2024-2025, que lidera el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, que busca mejorar los servicios de los espacios culturales, ampliar horarios y brindar una oferta cultural regional.
Publicidad
El eje del encuentro es la figura del jaguar, emblema de poder, fortaleza y conexión espiritual con la naturaleza en diversas culturas precolombinas sudamericanas, indicó el comunicado del ministerio. “A través de piezas arqueológicas y relatos curatoriales, se explorará cómo este felino fue representado y venerado en distintas tradiciones, y cómo su fuerza todavía inspira la actual comprensión del territorio, la identidad y el pensamiento ancestral”.
Creado en 1969 como Museo Arqueológico y Galerías del Banco Central del Ecuador, con la dirección de Hernán Crespo Toral, se lo conoce desde los 90 como Museo Nacional del Ecuador. Luego de su cierre temporal, reinauguró en 2018 en la Casa de la Cultura Ecuatoriana ‘Benjamín Carrión’, y aloja parte de la Colección Nacional.
Sus horarios de atención son de martes a sábado de 10:00 a 17:00 y domingo de 10:00 a 16:00. Más información al 093-952-0395. (F)