Según reporta starwars.com, uno de los primeros momentos cuando se usó la frase “May the 4th Be With You” data de 1978, un año después del lanzamiento de Star Wars: A New Hope.
Para entonces, Star Wars estaba establecida dentro de la cultura popular estadounidense y el saludo jedi se convirtió en “un apretón de manos” para los fanáticos, tal y como lo comentaría más tarde el profesor Leo Braudy en el documental Empire of Dreams (de 2004 y disponible en Disney Plus).
Publicidad
Pero fue el 4 de mayo de 1979 cuando tuvo lugar el primer registro conocido de “May the 4th Be With You” para marcar la fecha, pues coincidió con el día en que la nueva primera ministra de Gran Bretaña, Margaret Thatcher, asumió el cargo ese día, y otro inteligente periodista de The London Evening News declaró en un anuncio de página completa: “May the 4th be with you, Maggie. Congratulations!”
En Guayaquil, uno de los eventos programados para sumarse a la celebración internacional es la inauguración de la muestra Star Wars Day en la sala de arte contemporáneo del Museo Municipal de Guayaquil (Sucre entre Chile y Pedro Carbo).
Publicidad
Esta exhibición estará compuesta por material coleccionable llegando a 150 piezas, figuras de colección, libros, cómics, androides, autógrafos de actores de la saga, dioramas, novelas, cascos, armas, réplicas de escultura de Han Solo congelado en Carbonita y una Caja Kenner, robots clásicos, Grogu con su nave, un R2D2 y C3PO tamaño real, y una réplica de un GNKDROID, para que los visitantes puedan fotografiarse.
Rickardo Moreira, presidente de Orden 66, grupo benéfico sin fines de lucro de fanáticos de Star Wars, precisó que esa alianza con el Municipio de Guayaquil, les permite ampliar la difusión de su colección, gracias a la gestión cultural puesta en marcha por la institución.
Por su parte, Allyson Luna Fuentes, directora de Gestión y Promoción Cultural, manifestó que con esta iniciativa buscan cultivar la cultura familiar, el disfrute y diversión entre sus miembros, coadyuvando al sano esparcimiento que permite el aprendizaje de valores a través de la saga: como la lealtad, la paciencia, la valentía y el amor.
Asimismo, el sábado 6 de mayo tendrá lugar una activación en donde los asistentes podrán compartir con más de 12 cosplayers de personajes de la saga. Entre ellos, Kylo Ren, tres Mandalorianos, Jedis, el Director Krennic, Sabine Wren, Akial, Jawas, Princesa Leia, Padme Amidala, Stormtroopers, Primera Orden, Stormtroopers clásicos, Clone Troopers, Capitán Rex.
El Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) también convoca a los seguidores de la saga para el concierto junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil José Joaquín de Olmedo (OSJJO) y que coincide con la celebración de los 72 años de vida de la institución cultural.
Los asistentes podrán disfrutar de las piezas musicales de Star Wars con un repertorio que incluirá la Marcha Imperial, el tema de la Princesa Leia, entre otros”.
Serán 50 músicos de la OSJJO, bajo la dirección del Maestro Manuel Campos Loor. La entrada es gratuita y empieza a las 18:30.