Para la escritora chilena Isabel Allende, el empoderamiento femenino es crucial. Interesada por la temática y por ofrecer espacios donde se puedan compartir datos y herramientas para las féminas en torno al aspecto laboral, será la ponente principal del IV Foro de Mujeres “Liderazgo y transformación”. El evento es organizado por Seminarium Ecuador con el aval de Espol y Fundespol.
El COVID-19 golpeó a América Latina y el Caribe en un contexto de bajo crecimiento económico y aumento de la pobreza y las desigualdades. Se prevé que los efectos económicos y sociales de la pandemia repercutirán de forma significativa en la autonomía de las mujeres. Un 56,9% de las mujeres en América Latina y un 54,3% en el Caribe se encuentran ocupadas en sectores en los que se prevé un mayor efecto negativo en términos del empleo y los ingresos.
Publicidad
María Rosa Tapia, vocera del foro, sostiene que lo más importante de la conferencia será mostrar datos importantes y relevantes. Además, resalta la importancia de esto, ya que “las mujeres no son un gremio ni una minoría, son el 51% de la población”.
La agenda está organizada para este 10 de junio de 17:00 a 20:00. Entre los ponentes están Alexandra Chamba, Verónica Gavilanes, Cecilia Paredes, Martha González, Carlos Sarmiento, Lucie Claire Vincent, Úrsula Salazar, Juan Carlos Posada. Los profesionales trabajan en el área empresarial y mostrarán “por qué la igualdad de género es un buen negocio para las empresas, e invitar a que más mujeres se inspiren y participen en espacios de decisión y acceso al poder”.
Publicidad
En noviembre del 2020, Isabel Allende publicó su libro Mujeres del alma mía, en donde habla sobre su relación con el feminismo a través de recuerdos y vivencias personales.
Los interesados pueden encontrar más información sobre las inscripciones SIN COSTO en el siguiente hipervínculo: https://bit.ly/3nZLjxE. Y la información del evento en la página web www.seminarium.com.ec o contactando al 0992777269. (I)