Conozca parte de la historia ecuatoriana en el recién inaugurado Museo Nacional del Cacao de Guayaquil, nuevo atractivo cultural de la ciudad inaugurado por la Municipalidad local.

Se ubica en la Casa Patrimonial Guzmán, en cuyos portales se secaba (tendales) este producto emblemático que convirtió a Guayaquil en la capital mundial del cacao, con aroma e identidad propia.

Publicidad

La mencionada casa fue construida por el arquitecto Francesco Maccaferri y fue una de las primeras casas de cemento al estilo art nouveau.

El museo alberga quince salas que cuentan la tradición agrícola y el desarrollo social y económico del cacao, producto estrella del Ecuador y de Guayaquil. Con esta nueva atracción turística y cultural se reafirma el origen ecuatoriano del cacao de hace 4.000 años, con pruebas científicas que demuestran que los habitantes del cantón Palanda, de Zamora Chinchipe, consumían el cacao, y se exhiben en estas salas las réplicas que se encontraron en la excavación arqueológica.

Publicidad

Además, los visitantes podrán conocer todas las etapas del esplendor del cacao y su caída hasta el colapso de las plantaciones.

Datos sobre el Museo Nacional del Cacao de Guayaquil

Precio: Entrada gratuita para ecuatorianos y $ 5 para extranjeros mayores de 12 años.

Horarios: Abierto de martes a domingo, de 09:00 a 17:00

Dirección: Imbabura y Panamá (zona rosa).