Una nueva fecha se estableció para que se den las elecciones que definirán al nuevo directorio de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas (CCNG). Así lo confirmó a este Diario Miguel Palacios Frugone, presidente de la Junta Provincial Electoral CCE-NG, quien anunció y aseguró que finalmente el martes 28 de diciembre se cumplirá con el proceso democrático en las instalaciones de la sede del Consejo Nacional Electoral. Palacios afirma que la resolución fue hecha pública la tarde de ayer, luego que las elecciones se suspendieran el pasado jueves 9 de diciembre de 2021 porque la CCNG no cuenta con los protocolos de bioseguridad actualizados que exige la Intendencia, tales como los permisos de Bomberos, plan de operaciones, pólizas de seguros, entre otros.
Casa de la Cultura núcleo del Guayas ratifica que no se efectuarán elecciones este viernes y sábado
Mencionó que su trabajo ahora es procurar que el proceso electoral se lleve a cabo de la manera más transparente posible. “Con la prensa presente, especialmente con los veedores del Consejo de Participación Ciudadana que han estado presentes en todos los actos que hemos llevado nosotros”, sostuvo Palacios, quien está en el cargo desde el pasado 20 de octubre.
Publicidad
Señaló que en la revisión que como Junta Electoral deben hacer se descalificaron tres listas precandidatas por no cumplir con los documentos habilitantes exigidos por ellos. “Había siete precandidatos para ser directores de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas; nosotros hicimos una revisión con abogados y con los estatutos de la Casa de la Cultura y con la Constitución de la República, y de esos siete candidatos se rechazaron tres candidaturas”, explicó Palacios.
No calificaron y por lo tanto fueron rechazadas las listas de Luis Fernando Naranjo Espinoza, Andrea Crespo Granda y Ermel Aguirre. De este modo, las listas candidatas que continúan aspirando a la dirección de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, son las de Martha Rizzo González, Miguel Cantos Díaz, Ibsen Hernández Valencia y Virgilio Aray Valverde.
Publicidad
“Si alguien no está de acuerdo con no haber sido calificado, pues tiene todo el derecho de decir que no está de acuerdo y puede argüir todo lo que tengan bien hacerlo... es parte de la democracia”, indicó el funcionario público, reafirmando que esto no detendrá las elecciones del 28 de diciembre y que continuarán con la agenda electoral que incluye la presentación oficial de la lista, la campaña electoral y el silencio electoral; todo en siete días.
Dijo que al momento no tienen un horario establecido para el proceso electoral, sin embargo, aseguró que harán que sea “lo más largo posible para que los miembros del RUAC puedan sufragar en el tiempo más conveniente”.
Ese mismo día harán el conteo de votos para proclamar al nuevo director de la Casa de la Cultura del Guayas, único núcleo que hasta la fecha no ha renovado su directorio luego que las otras provincias (excepto Galápagos) lo hicieran el 21 de agosto de este año.
Días antes Paola Zambrano Jeria, presidenta de la Comisión Nacional Electoral y directora de la Casa de la Cultura de Galápagos, afirmó a este Diario que desde la Casa de la Cultura del Guayas se han sumado todos los esfuerzos para que se den las elecciones, luego de no haberse podido realizar por tres ocasiones anteriores por diferentes causas. “Nosotros como junta hemos estado atrás de todo para que las elecciones no se caigan”, añadió. (I)