De los creadores de la lata de galletas, que no tiene galletas, sino más bien material de costura, ahora llega el tarro que todos tienen en su casa con botones de muchos colores.
Ahora puedes darle un buen uso a esos botones huérfanos, que no pertenecen a una pieza de ropa, haciendo tu pequeña obra de arte, en este o cualquier fin de semana.
Publicidad
No hay muchas reglas para hacer este tipo de manualidades, pero si es la primera vez que intentas hacerlo, te dejamos estas sugerencias para que sepas cómo empezar y que tu proyecto con botones tenga los mejores resultados.
Consejos para hacer arte en botones
- Para hacer arte en botones necesitas un lienzo en blanco, que puede ser una cartulina gruesa acompañado de un portarretrato o un canvas de pintura.
- Escoge la forma que quieres crear, como una letra, un objeto o un animal, en este caso hicimos un tierno búho.
- Dibuja a mano alzado la silueta de la forma a crear. Si te preocupa que no quede bien, siempre puedes descargar una imagen tipo clipart, sin regalías.
- Para hacer arte en botones, primero ubica los botones en la figura hasta que tomen su forma. Luego, tómale una foto y limpia tu lienzo. Ahora ya tienes una muestra para seguir.
- Siempre empieza pegando los botones más grandes, porque son los que ocupan más área de la figura.
- Hay botones sin ojales, que son elevados. Estos te ayudan a tapar los huecos que van quedando entre las otras piezas.
- Continúa tu figura pegando botones medianos y por último, los pequeños.
- Otra sugerencia es usar varias tonos del mismo color para definir las diferentes partes del cuerpo del animal que estás dando forma, así también generas luces y sombras.
- Mira estos botones sin ojales y grandes, para los ojitos del búho.
- Estos botones negros son el toque final para los ojitos de mi búho. (E)