La edición 2024 del encuentro Innovaup se desarrolla desde el 28 de enero entre Madrid y Valencia (España). La cita tecnológica y de innovación convoca a líderes del ecosistema de emprendimiento, cuyo objetivo es inspirar y aprender las mejores prácticas y tendencias, en la cadena de valor gastronómica de ese país.
Hasta el 3 de febrero, la delegación ecuatoriana conformada por más de 15 líderes empresariales de medianas y grandes compañías y del emprendimiento del año QujiosFrut (que participa de esta experiencia gracias a la beca otorgada por Fundación Favorita), podrán:
Publicidad
- Aprender innovaciones y aplicaciones de tecnología en la cadena agroindustrial y gastronómica.
- Aprender de buenas prácticas de vinculación de universidad-empresa/start ups.
- Conocer de fondos de inversión, tendencias de mercado y oportunidades.
- Conexión al mercado gastronómico europeo.
- Networking exclusivo con líderes internacionales de España.
Ambos destinos, Madrid y Valencia, fueron estratégicamente seleccionados por las oportunidades que brinda a toda la cadena, en agroindustria, logística, retail y gastronomía.
La agenda de actividades incluye además reuniones con líderes e inversionistas, encuentros para aprender de los procesos de innovación y tecnología de las empresas más grandes del país anfitrión, así como la participación de eventos de interés mundial como Madrid Fusión 2024, el encuentro gastronómico más influyente de su sector.
Publicidad
Los participantes de Innovup 2024 presentarán las bondades de los platos ecuatorianos, preparados con productos locales de altísima calidad, demostrando al mundo que Ecuador puede, y debe, apostarle a su gastronomía como un catalizador de desarrollo y ejemplo de emprendimiento e innovación.
La siguiente edición de Innovup será en Miami, en abril del 2024.