Con un túnel breve de paredes cubiertas totalmente de rosas rojas muy ecuatorianas, y percibiendo su natural y fresco aroma, el proyecto Casa Ecuador nos dejó saborear “un 10%” (como dice su fundador Luis Felipe Fernández-Salvador) de la experiencia que ofrecerá en su nueva edición.

Su siguiente parada, después de París y Madrid, será en la tierra de las mil y una noches; en concreto, Casa Ecuador aterrizará en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, del 4 al 7 de diciembre en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 Etihad Airways (también llamado Abu Dhabi Grand Prix).

"Casa Ecuador se concibe bajo el criterio de buscar capitales económicas mundiales, durante fechas mediáticas de alto impacto, para crear un pretexto narrativo que publicite a Ecuador y los ecuatorianos”, recordó Fernández-Salvador, en una rueda de prensa que se realizó en el Centro de Convenciones Guayaquil. El primer pabellón que un país tiene en un evento de Fórmula 1, precisó.

Publicidad

Casa Ecuador, impulsado por la Fundación Identidad Nacional (FIN), comprende una especie de parque temático, o pabellón nacional, que ofrece un recorrido inmersivo de las cuatro regiones del país: costa, sierra, Amazonía y Galápagos.

En este caso, abarcará un espacio de más de 200 metros cuadrados, donde los visitantes podrán seguir el viaje del cacao ecuatoriano desde su origen ancestral en el Oriente hasta su llegada al litoral; ingresar en una caverna cubierta con más de 100.000 rosas rojas (gracias al aporte de la empresa ecuatoriana Sunrite Farms); degustar chocolates premium en forma de piedras preciosas; y explorar los ecosistemas volcánicos y marinos de las Islas Encantadas.

La experiencia integrará proyecciones 360°, sonidos naturales, aromas, paisajismo, arte digital interactivo e iluminación ambiental. Todo ha sido curado para despertar una conexión emocional profunda con la naturaleza y la cultura ecuatoriana.

Publicidad

Su ubicación será estratégica: dentro del circuito Yas Marina, sede del Gran Premio, y junto al Estadio Ferrari – Etihad Park, donde se presentarán artistas de talla mundial como Katy Perry, Benson Boone, Post Malone y Metallica.

Desde ya, hay una gran expectativa, adelanta el fundador, porque Ecuador es un país desconocido en esas tierras.

Publicidad

“Mucha gente no conoce siquiera la existencia de Ecuador. Eso es una gran oportunidad, porque quiere decir que no tienen una concepción negativa, como podrían tener de otros países. De esa manera, lo que llegan a conocer es por lo que ven els Casas”, explica Fernández-Salvador. “Al armar un parque temático de Casa Ecuador, que se vuelve una celebridad en sí en cualquier evento donde estamos, generamos un promedio de 30 millones de euros de prensa gratuita internacional a favor del país”.

Otras actividades de Casa Ecuador Abu Dabi incluye instalaciones inmersivas del artista visual Miguel Ángel Murgueytio y la exhibición de obras de los reconocidos fotógrafos Sebastián Rodríguez, Luksth, Jaime Culebras, Joshua Vela y Erick Ramos, que capturan la vida y luz de los Cuatro Mundos del Ecuador.

Con la mirada en el 2026

Fernández-Salvador ya tiene su meta puesta en el 2026, motivado por la Copa Mundial de Fútbol que se realizará ese año.

"Tenemos un plan muy ambicioso para el 2026. Tenemos proyectado durante el Mundial de Fútbol, que coincide con los 250 años de independencia de Estados Unidos, y que al mismo tiempo empieza cuando termina la Fórmula 1 de Miami, algo realmente importante: tener una casa Ecuador en Miami como antesala al Mundial, en la conocida Mansión de Versace", ilustró el presidente de la FIN.

Publicidad

Su plan para el siguiente año además incluye una Casa Ecuador en Nueva York, al finalizar el Mundial, en una locación muy importante que pronto dará a conocer.

Fernández-Salvador entregó el Galardón Embajador Casa Ecuador a ecuatorianos que han contribuido significativamente a la proyección internacional del país. Foto: El Universo

“La idea de Casa Ecuador es vender Ecuador al mundo. Esas fechas están cerrada, también tenemos planes de hacerlo en Los Ángeles, en el contexto de un partido importante, Washington es otro punto estratégico. Y puedo adelantarles tenemos planes para abrir Casa Ecuador en Venecia, y en la primera fecha de Fórmula 1 en Madrid, que será en septiembre”, puntualizó en el evento de presentación del proyecto, que contó con la conducción del actor Roberto Manrique.

En el contexto de dicha rueda de prensa, Fernández-Salvador entregó el Galardón Embajador Casa Ecuador, representado por la histórica Vasija de Palanda, a ecuatorianos que han contribuido significativamente a la proyección internacional del país:

  • Francisco Valdez, arqueólogo descubridor de la vasija de Palanda
  • Patricio Salazar, CEO de GPS Group
  • Manuela Ima, artesana indígena promotora del trabajo comunitario
  • Héctor Napolitano, músico y compositor ícono del país
  • Shany Nadan, actriz de proyección internacional
  • Carlos y Sebastián Gallardo, chefs galardonados
  • Jamil Fernández, gerente de calidad de Sunrite Farms
  • Ricardo Dueñas, CEO de Grupo Ekos
  • Hernán Cueva, CEO de Metro Internacional.
  • Agustín Delgado y José Francisco Cevallos, ex seleccionados de la Tri
  • Luis Alberto Jaramillo, ministro de producción, comercio exterior, inversiones y pesca (E)