Talleres literarios
Ataraxia ofrece las siguientes actividades: taller ‘Línea y cuento: iniciamos la aventura de escribir cuentos cortos’.
Días: Martes y jueves.
Publicidad
Horarios: 10:00-11:00 y de 19:00-20:00. Seis sesiones de una hora, dos veces por semana.
Inversión: $ 70.
Publicidad
Taller Línea a línea, para aprender a escribir ensayos y conocer las estrategias argumentativas.
Días: Lunes y miércoles.
Horarios: 10:00-11:00 y de 19:00-20:00. Seis sesiones de una hora, dos veces por semana.
Inversión: $ 70.
Contactos: talleresataraxia@gmail.com.
Teléfono: 099-234-4622.
Conversatorio
‘A vuelo de página’ presenta a la comunicadora editorial Verónica Mosquera y a los periodistas culturales Eduardo Varas y Mariella Toranzos, como invitados del programa que ofrece el MAAC. En el encuentro, conducido por la periodista Clara Medina, se conversará sobre el tema ‘La literatura en los medios de comunicación ecuatorianos’. ¿Cuánta importancia le otorgan los medios tradicionales del país a la literatura? ¿Existe una política sobre difusión de la literatura y la cultura? ¿Qué espacio tienen los libros y los autores? ¿Qué papel cumplen los nuevos medios y las redes sociales? De todo ello se conversará a base del conocimiento que otorga la experiencia laboral de los invitados. 16:00. La actividad se transmitirá por la cuenta de Facebook del MAAC (@facebook.com/MAAC.EC).
Teatro al aire libre
A cargo de Passeri Producciones, regresa al Teatro Sánchez Aguilar El amor es algo así, un musical divertido protagonizado por Ana Passeri y Fabo Doja. Un recorrido a lo mejor de la música del despecho, con las canciones de Yuri, José José, Pimpinela, Rocío Dúrcal y más. Cuenta la historia de Gabriel y Daniela, una pareja que enfrenta el divorcio y sus diferentes etapas. Una comedia muy emotiva que introducirá al espectador a un recorrido musical al pasado, lleno de recuerdos y emociones, que desafiará al público a descubrir, si el amor ganará al final. Duración: 60 minutos. Entrada: $ 15. Hora: 20:00.
Cine
Nadie (Nobody). Historia de lo que le ocurre a Hutch Mansell (Bob Odenkirk), un padre de familia convencional, cuando unos ladrones asaltan su hogar. Aunque durante el asalto asume un rol pasivo y no defiende a sus seres queridos para evitar que haya violencia, la furia aparecerá más tarde. Las secuelas del incidente hacen que estalle y libere la rabia que lleva acumulando durante años. Director: Ilya Naishuller. En salas de cine ecuatorianas.
Conferencias
Encuentros en la diversidad es un proyecto organizado por la ESPOL con el apoyo de la Unidad de Bienestar Politécnico, a través de su Programa de Diversidad Humana. Un espacio de reflexión y empatía que invita a analizar aspectos inherentes a la diversidad humana sobre la base del respeto a los derechos humanos para, entre todos, construir una sociedad más justa, equitativa e inclusiva. Se trata de un ciclo de conferencias que se realizará una vez al mes de forma virtual en el que expertos de distintas áreas abordarán temas como perspectiva de género, discapacidad, resiliencia, diversidad intercultural y violencia de género.
Este miércoles 30 de junio, a las 10:00, se realizará el primer encuentro denominado ´Perspectiva de género: Mujeres en STEM´, con la participación de la ecuatoriana Mercedes Soria, destacada entre las mujeres más influyentes de Silicon Valley; vicepresidenta ejecutiva y directora de Inteligencia en Knightscope, del que también fue parte del equipo fundador. Posee amplia experiencia en Ingeniería de Sistemas debido a su posición actual, y también por su participación en varias compañías, desde nuevas empresas hasta las de nombres más reconocidos como Deloitte.
Mercedes Soria es una mujer apasionada por potenciar la relación entre la tecnología y nuevos modelos de negocios para construir iniciativas y empresas que generen valor. Sus áreas de enfoque son Aprendizaje de Máquinas (Machine Learning) e Inteligencia Artificial. Es miembro del Consejo de Tecnología de la revista Forbes. Fue galardonada con el Premio GHC Abie Award por su Liderazgo, y fue nombrada una de las 100 mujeres más influyentes por el Silicon Valley Business Journal.
Soria es parte del programa TechWomen del Departamento de Estado de los Estados Unidos, donde trabaja y empodera a mujeres involucradas en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas) en África, Medio Oriente y Asia. También, del programa de oradores del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Sea parte de este primer Encuentro en la Diversidad al cual se podrá acceder mediante el canal de YouTube ESPOL50 (https://youtu.be/K2oy1YS3lqA) y a los encuentros que cada mes se vayan anunciando.