Entretenimiento
  • Miss Universo
  • Gente
  • Cine
  • Televisión
  • Música
  • Gastronomia
  • Cultura
  • Videojuegos
  • Teatro
  • Redes Sociales
  • Libros
  • Compras
  • Columnistas
  • Motores
ENTRETENIMIENTO

Publicidad

  • Ediciones:
  • Guayaquil
  • Quito
  • Tendencias:

  • Imbabura te espera
  • Consulta Popular
  • Feriado
  • Partidos de hoy
  • Tabla de posiciones
  • Lo último
Cultura

$ 143 millones de inversión en las industrias culturales y creativas promete la nueva política pública del Ministerio de Cultura y Patrimonio

El Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, el Museo de Manta y el Museo Nacional (MuNa) están en proceso de mejoras.

NOTAS RELACIONADAS
  • Ministra Romina Muñoz: ‘La cultura hace las ciudades más seguras’ frente a crimen organizado
  • Asamblea Nacional aprueba reformas a la Ley Orgánica de Cultura
  • Romina Muñoz Procel, la nueva ministra de Cultura de Ecuador, investigadora, arqueóloga y educadora de Arte
Síguenos en WhatsApp

Publicidad

La ministra de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz, en el lanzamiento de la Política Nacional de Fomento a las Industrias Culturales y Creativas 2025-2035, este viernes 30 de enero en el 'lobby' del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo de Guayaquil (MAAC). Foto: José Beltrán/ EL UNIVERSO Foto: José Beltrán

Publicidad

Por: Redacciónredaccion@eluniverso.com

1 de febrero, 2025 - 09h00

Publicidad

Redacción
Redacciónredaccion@eluniverso.com
Más de este autor

Es la firma que utilizamos cuando la información tiene más de dos autores o corresponde a una agencia o fuentes documentales oficiales con aporte de periodistas de El Universo

Publicidad

Contenidos relacionados
  • El inicio oficial de una campaña que se anticipóEl inicio oficial de una campaña que se anticipó

    El inicio oficial de una campaña que se anticipó

  • Shakira en Ecuador: récord histórico de ventas, según organizadores de los tres conciertosShakira en Ecuador: récord histórico de ventas, según organizadores de los tres conciertos

    Shakira en Ecuador: récord histórico de ventas, según organizadores de los tres conciertos

  • Alrededor de 10.000 ecuatorianos residentes en Cuba y Venezuela no votarán en la consulta y referéndum de este 16 de noviembreAlrededor de 10.000 ecuatorianos residentes en Cuba y Venezuela no votarán en la consulta y referéndum de este 16 de noviembre

    Alrededor de 10.000 ecuatorianos residentes en Cuba y Venezuela no votarán en la consulta y referéndum de este 16 de noviembre

  • Qué hacer en Quito y sus alrededores en este feriado Qué hacer en Quito y sus alrededores en este feriado

    Qué hacer en Quito y sus alrededores en este feriado

  • Daniel Noboa sobre dialogar con Rafael Correa: ‘Desde el segundo uno me insultaría, le respondería, y ahí andaría como loco en el ático’Daniel Noboa sobre dialogar con Rafael Correa: ‘Desde el segundo uno me insultaría, le respondería, y ahí andaría como loco en el ático’

    Daniel Noboa sobre dialogar con Rafael Correa: ‘Desde el segundo uno me insultaría, le respondería, y ahí andaría como loco en el ático’

  • Consejo Nacional Electoral aclara que papeletas marcadas iban a ser usadas para capacitación y eran llevadas a la delegación de PichinchaConsejo Nacional Electoral aclara que papeletas marcadas iban a ser usadas para capacitación y eran llevadas a la delegación de Pichincha

    Consejo Nacional Electoral aclara que papeletas marcadas iban a ser usadas para capacitación y eran llevadas a la delegación de Pichincha

Lo último en Cultura
  • Víctor Álvarez y su huella en la fotografía publicitaria y periodística: un lente que captó la moda, la gastronomía y el turismo en Ecuador

    Víctor Álvarez y su huella en la fotografía publicitaria y periodística: un lente que captó la moda, la gastronomía y el turismo en Ecuador

  • Ganadores del Premio José Joaquín de Olmedo: cuatro obras que enlazan la historia de Guayaquil con investigación, ficción y poesía

    Ganadores del Premio José Joaquín de Olmedo: cuatro obras que enlazan la historia de Guayaquil con investigación, ficción y poesía

  • Bogotá acoge a 20 de los mejores violinistas jóvenes del mundo en un concurso internacional

    Bogotá acoge a 20 de los mejores violinistas jóvenes del mundo en un concurso internacional

  • El Tren del Taita Imbabura marca el regreso del turismo sobre rieles en Ibarra con una experiencia nocturna

    El Tren del Taita Imbabura marca el regreso del turismo sobre rieles en Ibarra con una experiencia nocturna

  • Estos son los ganadores del Premio José Joaquín de Olmedo 2025, de creación literaria

    Estos son los ganadores del Premio José Joaquín de Olmedo 2025, de creación literaria

  • Samborondón celebra sus 70 años de cantonización con un espectáculo visual de ‘mapping’

    Samborondón celebra sus 70 años de cantonización con un espectáculo visual de ‘mapping’

Publicidad

Comparte este artículo

Síguenos en WhatsApp

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Lo último en Entretenimiento
  • Shakira en Ecuador: récord histórico de ventas, según organizadores de los tres conciertos

    Shakira en Ecuador: récord histórico de ventas, según organizadores de los tres conciertos

  • Ariana Grande asustará a sus fanáticos en la temporada 13 de ‘American Horror Story’

    Ariana Grande asustará a sus fanáticos en la temporada 13 de ‘American Horror Story’

  • Víctor Álvarez y su huella en la fotografía publicitaria y periodística: un lente que captó la moda, la gastronomía y el turismo en Ecuador

    Víctor Álvarez y su huella en la fotografía publicitaria y periodística: un lente que captó la moda, la gastronomía y el turismo en Ecuador

  • Ganadores del Premio José Joaquín de Olmedo: cuatro obras que enlazan la historia de Guayaquil con investigación, ficción y poesía

    Ganadores del Premio José Joaquín de Olmedo: cuatro obras que enlazan la historia de Guayaquil con investigación, ficción y poesía

  • ‘Es para compartir con los que se fueron’: el verdadero origen de la colada morada en el Día de  los Difuntos

    ‘Es para compartir con los que se fueron’: el verdadero origen de la colada morada en el Día de los Difuntos

Publicidad

Publicidad

Lo último

Error médico en policlínico del seguro social peruano: mujer fue diagnosticada con prostatitisError médico en policlínico del seguro social peruano: mujer fue diagnosticada con prostatitis
InternacionalNegligencias médicas

Error médico en policlínico del seguro social peruano: mujer fue diagnosticada con prostatitis

La entidad indicó que se investigará el caso y se “impondrá la sanción administrativa correspondiente al personal involucrado”.

hace 13 minutos

  • Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, será sede de la final de Copa Sudamericana

    Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, será sede de la final de Copa Sudamericana

    hace 14 minutos

  • El inicio oficial de una campaña que se anticipó

    El inicio oficial de una campaña que se anticipó

    Por: El Universo

    hace 31 minutos

  • El Caribe en alerta: Un gran agujero azul revela una profecía climática inquietante

    El Caribe en alerta: Un gran agujero azul revela una profecía climática inquietante

    hace 38 minutos

  • Quito iniciará el retiro del viejo puente peatonal de la avenida 10 de Agosto y Falconí

    Quito iniciará el retiro del viejo puente peatonal de la avenida 10 de Agosto y Falconí

    hace una hora

  • Innovación, arte y sostenibilidad, así nace el Bombolí Shopping en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Innovación, arte y sostenibilidad, así nace el Bombolí Shopping en Santo Domingo de los Tsáchilas

    hace una hora

Publicidad

  • Portada
  • Lo Último
  • Noticias
  • Opinión
  • Guayaquil
  • Marcador
  • Entretenimiento
  • La Revista
  • Juegos
  • Tienda

Compañía

  • Trabaja con nosotros
  • Quiénes somos
  • Código deontológico

Ayuda / Asistencia

  • Contáctenos
  • Suscripciones
  • Publicidad

Nuestras marcas

  • Quiosco Digital El Universo
  • Full Clasificados
  • El Club
  • Tienda El Universo

© 2025 C.A. EL UNIVERSO. Todos los derechos reservados

Políticas de privacidad

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I), informativos; (O), de opinión; (F), formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D), deportivos