Cuando se acerca el Black Friday 2025, miles de usuarios en Ecuador se preparan para una de las temporadas de descuentos más relevantes para la compra de tecnología. El evento, que inicia el 28 de noviembre, suele incluir rebajas en smartphones, audífonos, laptops, relojes inteligentes, dispositivos para el hogar y componentes informáticos que no siempre están disponibles en el mercado local.
Los ecuatorianos pueden realizar compras en Amazon utilizando una dirección en Estados Unidos, a través de casilleros o contactos, o recibir ciertos productos directamente en Ecuador. En muchos casos, Amazon ofrece modelos más nuevos o ediciones con especificaciones ampliadas que no se comercializan en tiendas del país.
Publicidad
Consejos para comprar en Amazon durante el Black Friday
1. Elige marcas confiables y revisa la ficha técnica
En dispositivos tecnológicos, es clave verificar la marca, el modelo exacto y la versión del producto. Amazon permite revisar especificaciones como procesadores, compatibilidad, capacidad de almacenamiento o estándares de conectividad.
Publicidad
2. Haz una lista y compara precios con anticipación
Antes del evento, consulta los precios regulares del artículo para identificar si realmente existe un descuento. Comparar versiones de un mismo dispositivo permite evitar sobrepagar por funciones que no necesitas.
3. Verifica que el dispositivo sea compatible en Ecuador
Equipos como routers, dispositivos de TV, teléfonos y monitores pueden variar por región. Revisa voltajes, bandas de red, puertos y formatos para evitar incompatibilidades.
4. Confirma la dirección de envío sin errores
Si usas casillero, copia la dirección exactamente como aparece en el panel del servicio.
5. Revisa si el artículo tiene restricciones de envío
Laptops, baterías externas, drones y accesorios con litio pueden tener restricciones. Verificar esto evita que la compra sea cancelada o devuelta.
6. Aprovecha las mejores horas para ofertas relámpago
Entre las 03:00 y 07:00, Amazon suele liberar promociones rápidas en tecnología, cuando hay menos demanda.
7. Vigila el stock y activa alertas en la app
Muchos dispositivos cambian de precio varias veces al día. Activar alertas de seguimiento permite detectar rebajas inesperadas en smartphones o accesorios populares.
8. Evalúa si el dispositivo requerirá impuestos o trámites adicionales
Componentes como tarjetas gráficas, consolas o pantallas pueden requerir pagos adicionales al ingresar al país. Revisar el peso y valor declarado ayuda a anticipar estos costos.
9. Considera versiones “renovadas” certificadas
Amazon vende dispositivos “Renewed” certificados con garantía, lo que puede ser una alternativa más económica para productos como iPhones, iPads o cámaras. (I)