El Festival de Cannes abre el próximo martes 16 su edición 76 colmada de estrellas de Hollywood y de homenajes a una generación de cineastas que incluye a Pedro Almodóvar o Martin Scorsese, y con la esperanza puesta en nuevos valores de Asia y África.
Hollywood está inmerso en una huelga de guionistas que ha obligado a cancelar innumerables rodajes, y Cannes será más que nunca, si cabe, el gran foco de atención de los cinéfilos durante las próximas dos semanas, del 16 al 27 de mayo.
Publicidad
Johnny Depp y su hija Lily-Rose, Pedro Almodóvar y Pedro Pascal, Margot Robbie, The Weeknd y Natalie Portman: estos son algunos de los nombres que atraerán todas las miradas sobre la alfombra roja.
Más de dos décadas después, Depp vuelve al festival tras un sonado juicio por difamación que le ganó a su exesposa Amber Heard, aunque al precio de perder muchos enteros en Hollywood.
Publicidad
Pedro Almodóvar presentará un corto western y gay de apenas 25 minutos, con dos galanes hollywoodienses, Ethan Hawke y Pedro Pascal.
La última aventura de Harrison Ford como Indiana Jones
Tras la proyección de Jeanne du Barry, con Johnny Depp, Cannes se convertirá luego en una larga pasarela casi ininterrumpida de estrellas.
Harrison Ford, que a sus 80 años da vida otra vez a Indiana Jones, presentará la quinta entrega del conocido aventurero: Indiana Jones y el dial del destino.
El veterano Michael Douglas (78 años) recibirá una Palma de Oro honorífica por su carrera.
Y el aclamado Martin Scorsese presentará una película sobre varios asesinatos en serie de indígenas en los turbulentos Estados Unidos de los años 1920 (Killers of the flower moon), protagonizada por Leonardo DiCaprio.
La temática indígena está muy presente este año: además de Scorsese, una película chilena, Los colonos, de Felipe Gálvez, aborda el brutal tratamiento de la minoría ona en Tierra del Fuego, en la sección Una Cierta Mirada.
En esa misma sección destaca también la brasileña Crowra, sobre la vida y la lucha del pueblo Kraho en plena selva, de Joao Salaviza y Renée Nader Messora.
En total, una docena de películas iberoamericanas están incluidas en las distintas secciones en Cannes.
Siete mujeres por la Palma de Oro
El festival acoge también la primera película de Mongolia, Hopeless, y una sudanesa, Goodbye Julia, primera obra de Mohammed Kordofai.
Destacan también Win Wenders, que presenta dos películas en secciones distintas, o Wes Anderson, con Asteroid City, una película trufada de nombres famosos: Tom Hanks, Margot Robbie, Scarlet Johansson.
De las 21 películas en competición por la Palma de Oro, siete están dirigidas por mujeres, un récord para el certamen.
El presidente del jurado del festival es el ganador de la Palma de Oro el año pasado, el director sueco Ruben Östlund.
Ganadora de un Óscar, Natalie Portman llegará a Cannes junto a Julianne Moore para defender la película del director estadounidense Todd Haynes, May December, que concursa para la Palma de Oro.
Fuertes medidas de seguridad
La edición 76 del Festival de cine de Cannes se celebrará con un importante despliegue policial que prestará especial atención a posibles manifestaciones en un contexto socialmente tenso en Francia.
Mil policías, gendarmes y agentes de seguridad privada velarán por la seguridad del evento al que han sido acreditados 4.500 periodistas y que suele atraer a una multitud de espectadores y estrellas del cine.
Francia vive un periodo convulso marcado por manifestaciones masivas en rechazo a una impopular reforma de las pensiones promulgada por el presidente liberal Emmanuel Macron a mediados de abril.