La cinta ecuatoriana Sumergible, de Alfredo León León, representará a Ecuador como película extranjera en la preselección de los Premios Óscar y en los Premios Goya, así lo anunció la Academia de Cine de Ecuador.

‘Sumergible’, relato crudo del narcotráfico, en nuevo escenario: debajo del mar

La decisión fue tomada por un jurado conformado por más de 50 miembros de la academia, que la seleccionaron entre otras producciones. “De esta manera aseguramos un voto transparente, democrático y plural”, afirmó en una publicación en redes.

Publicidad

Por su parte, el cineasta Sebastián Cordero, coproductor de la película, extendió sus felicitaciones a todo el equipo y director, “cuya tenacidad y empuje han logrado que esta película siga navegando a pesar de las épocas tan raras que atravesamos”.

El director de la película 'Sumergible', Alfredo León León (i), la actriz colombiana Natalia Reyes y el productor del filme, el cineasta Sebastián Cordero.

Sumergible narra la historia de un narcosumergible de construcción artesanal que sufre problemas mecánicos en altamar. Sus tripulantes deben encontrar la manera de sobrevivir y al mismo tiempo llevar la valiosa carga a su destino, enfrentados a un encierro que sacará a la superficie lo peor (y también lo mejor) de cada uno.

Publicidad

Está protagonizada por los colombianos José Restrepo y Natalia Reyes, el costarricense Leynar Gómez y el ecuatoriano Carlos Valencia (Ratas, ratones, rateros).

“Lo que más me intrigó para hacer esta película es que son personas conocedoras del mar, pero no son narcotraficantes, y creo que eso es lo interesante de Sumergible, que no es una historia sobre narcotraficantes, es una historia sobre personas que por distintas circunstancias están metidas”, contó León en una entrevista con este Diario en diciembre.

León es conocido también por su filme Mono con gallinas. Ambas cintas (Mono con gallinas y Sumergible) se encuentran disponibles en la plataforma de Chololix. (I)