“After Life” es uno de los títulos que tienen un gran éxito en Netflix, y aunque a veces pueda pasar desapercibido por las producciones más populares, cuenta con una gran puesta en escena por parte su actor protagonista, Ricky Gervais.
El actor británico también forma parte de la serie como creador, productor y director. Y desde su estreno en la plataforma de streaming, en 2019, la historia de este proyecto atrapó al público y creó una comunidad fiel de seguidores.
De qué trata la serie “After Life” de Netflix
Esta serie nos presenta a Tony (Ricky Gervais), quien de forma inesperada ve cómo su vida cambia radicalmente cuando su mujer fallece tras una larga lucha contra el cáncer de mama.
Después de esta tragedia, el protagonista comienza a perturbarse y llega a pensar en el suicidio como una opción para salir de su sufrimiento, pero finalmente decide seguir viviendo y vengarse del mundo por la muerte de su esposa.
Publicidad
Sin embargo, el plan que tiene en mente se ve perjudicado cuando las personas que lo rodean intentan convertirlo en un mejor ser humano.
Tres razones por las que debes ver “After Life”
Estas son las 10 películas más vistas de Netflix en toda su historia
Excelentes personajes secundarios
Aunque “After Life” está protagonizada por el gran actor británico Ricky Gervais, es imposible negar que esta producción también logra tener éxito por sus interesantes personajes secundarios.
En la historia resaltan los dos compañeros de Tony, quienes le toleran su forma de ser, pues, el hombre vive enojado en todo momento. Cada uno de ellos desea que el personaje principal de esta trama sea feliz, incluso si este se enfada con ellos.
Una serie que muestra la realidad humana
Como era de esperarse, a raíz de la muerte de su esposa el personaje de Ricky Gervais se aleja de la fe y de la religión en “After Life”. De esta manera, nos mostrará el lado más sincero de un hombre que busca descubrir qué tan importante es la vida como para no querer irse con su mujer.
Publicidad
Aparte de esto, la serie de Netflix no solo trata sobre las enfermedades mentales, sino también sobre el suicidio, temas muy sensibles e importantes en la sociedad actual.
El humor clásico de Ricky Gervais
En tiempos donde lo “políticamente correcto” es una norma para mantener la estabilidad de las cosas, el actor británico decide enfocarse en su característico humor sin límites, en donde aborda temas muy fuertes de la vida real, pero sin olvidar el clásico humor que identifica.
En “After Life” esto se evidencia en todos los episodios de las 3 temporadas que dura la serie. Así que, si aún no la has podido, conociendo ahora sus puntos fuertes, podría ser un buen momento para hacerlo. (E)
Te recomendamos estas noticias
- ‘Pálpito’, la serie colombiana de Netflix que ha trascendido en más de 60 países del mundo
- Chris Evans y Ryan Gosling en el filme más costoso de Netflix
- Netflix: la estrepitosa caída en bolsa que le hizo perder US$50.000 millones