James Foley, director estadounidense conocido por películas como Glengarry Glen Ross, Fear y las secuelas de Cincuenta sombras de Grey, falleció el lunes 5 de mayo a los 71 años.
La noticia fue confirmada por medios como The Hollywood Reporter y The Guardian. La familia informó que el cineasta murió mientras dormía, tras enfrentar en privado un cáncer cerebral diagnosticado hace un año.
Publicidad
Nacido en Brooklyn en 1953 y criado en Staten Island, Foley comenzó su carrera tras graduarse de la Universidad del Sur de California, donde fue descubierto por Hal Ashby.
A lo largo de cuatro décadas, su trabajo abarcó cine, televisión y videoclips musicales. Su filmografía incluye dramas psicológicos, thrillers, romances y éxitos de taquilla como True Blue de Madonna, caracterizados por su enfoque en actuaciones intensas.
Publicidad
La trayectoría de James Foley en el cine
Debutó en 1984 con Reckless y llamó la atención dos años después con At Close Range, protagonizada por Sean Penn y Christopher Walken.
Después, en 1992 dirigió Glengarry Glen Ross, una adaptación de la obra de David Mamet con un reparto que incluía a Al Pacino y Jack Lemmon.
En 1996 volvió al género del thriller con Fear, un proyecto que hixo que el actor Mark Wahlberg sea reconocido en la industria del cine.
Foley también se movió con soltura entre distintos formatos. Fue responsable de episodios clave en series como House of Cards, Billions y Hannibal.
Madonna y James Foley tenían una gran amistad
El dirigió videos musicales emblemáticos de la artista, entre estos destacan Papa Don’t Preach y True Blue, además de la película Who’s That Girl. Su relación con la cantante fue cercana, tanto así que fue padrino en su boda con Sean Penn.
Filmó la saga ‘Cincuenta sombras de Grey’
En la década de 2010, alcanzó un nuevo pico de visibilidad al dirigir Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas, parte de la popular franquicia basada en los libros de E. L. James, que recaudó más de 700 millones de dólares a nivel mundial, siendo un éxito en taquillas. (I)