Cuando Alejo Chauvin se enteró de que Y llegaron de noche había sido nominada a los premios Emmy, estaba tan lejos que ni señal tenía. “Estábamos cenando con el equipo en medio de las montañas, sin internet, cuando empezaron a gritar y lanzar cosas al aire. Me dijeron que la serie estaba nominada. Lo primero que hice fue escribirle a mi esposa y a Jorge Ulloa”, cuenta.

Para muchos, aquella nominación fue un logro más del productor y actor Eugenio Derbez. Para Alejo, fue la confirmación de que su trabajo estaba siendo visibilizado. Él fue el director de fotografía de la serie, el responsable de traducir en luz lo que los directores imaginaban. “Estar ahí, formando parte de algo que llega tan lejos, ya es una ganancia enorme. Es el tipo de noticia que te recuerda por qué haces lo que haces.”

Radicado en México desde 2022, Alejo Chauvin participó como director de fotografía en Y llegaron de noche, producción reconocida con una nominación a los Emmy. Foto: Cortesía

Su historia no empezó en una escuela de cine. Nació en Quito, creció en Baños de Agua Santa y pasó su niñez en un entorno donde la televisión se apagaba cuando llovía y el entretenimiento era salir a caminar por las cascadas. El hotel de sus padres fue su primer escenario. “Un día un huésped francés puso Amélie en un DVD. Me quedé parado mirando la pantalla, sin entender nada. No sabía lo que hacía un director, un fotógrafo o un guionista, pero supe que quería dedicarme a eso.”

Publicidad

Antes de tomar una cámara estudió Hotelería y trabajó en la cocina de la Presidencia de la República. “Era una etapa linda, pero sabía que mi camino iba por otro lado.” A los 24 años se matriculó en INCINE, donde conoció a Jorge Ulloa. “Jorge me llamó a actuar en un sketch y después me dijo: ‘Tú nunca me dijiste que no eras actor’. Le respondí: ‘Tú nunca me preguntaste si sabía actuar’. Desde ahí empezó una amistad que me cambió la vida.”

De esa amistad nació su vínculo con Enchufe TV, el canal de sketches ecuatoriano que se volvió fenómeno digital en Latinoamérica. Alejo fue su director de fotografía y participó en más de 300 rodajes.Enchufe TV fue un gimnasio audiovisual. Hacíamos comedia con estética de drama, thriller o terror. Aprendí a usar la luz como un lenguaje.”

De ahí saltó a proyectos mayores como: Dedicada a mi ex para Sony Pictures, la serie Puta redes sociales y luego Y llegaron de noche. En 2022, junto a su esposa, empacó su vida en cuatro maletas y se mudó a México. “Migrar nunca es fácil. Meter toda tu vida en cuatro maletas y empezar desde cero es complicado, pero fue lo correcto. México nos ha recibido con cariño. Los dos hemos tenido momentos duros, pero hombro con hombro todo se hace posible.”

Publicidad

Sobre su trabajo, Alejo lo explica de la siguiente manera “No creo en tener un estilo fijo. Mi trabajo es poner en imágenes las palabras del guion y la visión del director. Me gusta adaptarme a cada historia, entender su luz, su ritmo, su textura. La fotografía no es protagonismo, es acompañamiento.”

Su versatilidad lo ha llevado a moverse entre géneros. “He hecho comedia, drama, thriller, cine fantástico. Cada proyecto te da un músculo nuevo. Y llegaron de noche fue el más exigente, porque había varios directores: Eugenio Derbez, Jorge Ulloa, Alejandro Damián, Pipi Barra. El reto fue mantener coherencia visual sin perder la esencia de cada uno.

Publicidad

Hoy trabaja en Alucina, película ecuatoriana del argentino Juan José Luzuriaga que ha pasado por festivales en Australia, Brasil y Colombia, y en El Juicio, serie protagonizada por Pedro Alonso, el actor que interpretó a Berlín en La casa de papel. “Creo que este es un gran año para el cine ecuatoriano. Hay películas viajando por el mundo. Eso me emociona.”

Diez años de matrimonio, cientos de rodajes y un largo camino desde Baños hasta Ciudad de México. Alejo habla con emoción sobre lo que hace y en cada frase deja ver al niño que un día se quedó mirando Amélie sin entender el idioma y con el corazón encendido.

El ecuatoriano Alejo Chauvin durante una pausa de rodaje. Su trabajo en 'Y llegaron de noche', producción de Eugenio Derbez, lo llevó hasta los Emmy. Foto: Cortesía

“Guillermo del Toro dice que el estado natural del cine es que no se haga, y que hay que tener una tenacidad de locos para lograrlo. Yo crecí sabiendo que todo es posible si trabajas, agradeces y caminas con fe. Siempre con la bendición de Dios.”

La ceremonia de los Emmy será el lunes 24 de noviembre en Nueva York. Para Alejo Chauvin, gane o no la serie, el premio ya está en saber que un ecuatoriano, que un día filmó sketches con amigos en Quito, ahora ilumina historias que se ven en todo el mundo. (E)

Publicidad