Con una ovación de pie en el Festival de Cine de Venecia y una crítica rendida ante una de las actuaciones más inesperadas del año, La Máquina: The Smashing Machine marca un antes y un después en la carrera de Dwayne ‘la Roca’ Johnson.

Conocido durante décadas como el héroe indestructible de Hollywood, Johnson se reinventa por completo en este drama deportivo dirigido por Benny Safdie, mostrando una vulnerabilidad y una intensidad emocional que lo colocan como fuerte candidato en la temporada de premios.

La película, escrita, dirigida, coproducida y editada por Safdie, está basada en el documental de 2002 The Smashing Machine: La vida y los tiempos del luchador extremo Mark Kerr.

Publicidad

En esta nueva versión, Johnson interpreta a Kerr, un pionero estadounidense de las artes marciales mixtas (MMA), acompañado por Emily Blunt en el papel de su novia, Dawn Staples. El elenco se completa con Ryan Bader, Bas Rutten y Oleksandr Usyk en roles secundarios.

‘La Máquina: The Smashing Machine’ marca el regreso de Dwayne ‘la Roca’ Johnson al cine. Foto: Tomada de X

Ambientada a finales de los 90, la película narra el ascenso de Kerr a través de los brutales inicios de las artes marciales mixtas, sus batallas contra la adicción y la guerra interior que casi le cuesta todo.

Más allá del ring y la fama, profundiza en la dualidad del luchador, es decir, en la euforia de tener a miles de fanáticos coreando su nombre frente al dolor silencioso de los músculos desgarrados y los huesos rotos.

Publicidad

Una historia que resuena en la propia experiencia de Johnson, quien ha enfrentado múltiples lesiones a lo largo de su vida (desde la rotura del tendón de Aquiles hasta cirugías de rodilla y hombro) y que recuerda su última pelea oficial con John Cena, donde terminó escupiendo sangre tras una caída que dañó sus pulmones y vasos sanguíneos.

Hoy, con este filme que tiene una duración de 123 minutos, Johnson vuelve a subir al ring, pero esta vez para librar una batalla más íntima, la de probarse como actor dramático.

Publicidad

‘La Máquina: The Smashing Machine’ marca el regreso de Dwayne ‘la Roca’ Johnson al cine. Foto: Tomada de X

El actor colaboró ​​estrechamente con Kerr durante el rodaje del largometraje y lo describe como una “anomalía física”, un hombre musculoso que podía “moverse como un guepardo” y haría cualquier cosa por ganar. Pero añade que Kerr era una persona diferente cuando no estaba peleando.

“Es dulce y muy amable fuera del ring. A todos los que él golpeaba y destrozaba esa noche... cuando llegaban a la parte de atrás del camerino, se acercaba y les decía: ‘¿Están bien? Lo siento’”, afirma Johnson.

“Se necesita una persona muy especial para convertirse en un luchador de MMA de élite. Te encierran en una jaula o en un ring y entran dos personas, una perderá y la otra ganará”, dice además.

Sobre su transformación física para interpretar a Mark Kerr

‘La Máquina: The Smashing Machine’ marca el regreso de Dwayne ‘la roca’ Johnson al cine. Foto: A24

“Subí unos 13 kilos en unos seis meses. Y nuestro guionista y director, Benny Safdie, vino a verme pronto y me dijo: ‘Oye, estoy 100 % seguro de que nadie te ha dicho esto antes sobre la preparación para un papel’. Le dije: ‘Sí, dime’. Me dijo: ‘Creo que vas a tener que ponerte más grande’. Y Benny buscaba la palabra. Me preguntó: ‘¿Estás más hinchado?’. Porque Mark es un tipo grande, más grande que yo en cualquier otro momento de mi vida. Así que hubo una transformación física de unos 13 kilos, lo cual fue difícil, porque no podía permitirme el lujo de pensar: ‘Voy a subir 13 kilos y puedo comer McDonald’s cada dos días, batidos y hamburguesas con queso’”, explica el intérprete, pues tenía que desarrollar cierta calidad y definición muscular.

Publicidad

Así, Johnson experimentó la transformación más radical de su carrera.

La cinta tuvo su estreno mundial el 1 de septiembre en la competencia principal del 82.º Festival Internacional de Cine de Venecia, donde se alzó con el León de Plata. A los cines ecuatorianos llega este jueves 9 de octubre. (E)