Antes de ir al cine a ver Saw X le recomendamos ver en HBO Max la primera película de Saw: El juego del miedo, disponible en esa plataforma, pues esta nueva entrega se desarrolla inmediatamente después del filme de 2004 donde se revela —al final— la identidad humana del antagonista, John Kramer (Tobin Bell).

En esa misma cinta —la favorita de muchos— nos enteramos de que Kramer padece de un tumor inoperable que lo sentencia a muerte y que ese diagnóstico lo motivó a someter a terribles y espeluznantes pruebas a ciertos personajes elegidos, solo para saber cuán dispuestos están a luchar por sus vidas.

Saw X (ya en cines) nos revela un episodio nunca antes comentado de Jigsaw donde sí aceptó someterse a una cirugía para extraer el tumor maligno, pero fue engañado por sus médicos. Entonces su respuesta será la venganza.

Publicidad

“Esta es la primera vez en muchos años que simplemente titulamos la película Saw”, comentó el productor Mark Burg. “No es Jigsaw, no es Saw 3D, es simplemente Saw. Y llevamos a la audiencia al comienzo de Saw y a aquello de lo que se enamoraron”.

Según revela el equipo detrás de la cinta, el guion se trabajó durante siete años para cumplir la demanda de los fanáticos de volver a ver Kramer en el centro de la acción y siendo él mismo quien ejecuta cada trampa.

Aun así, hay una complejidad intrigante en el personaje que Saw X destaca. Como explica el coguionista Josh Stolberg: “Por primera vez podemos desafiar a John, con algunos de los otros personajes regresando por él y llamándolo asesino. Es cierto que él se esconde detrás de su código moral, pero John es quien diseña las trampas. Entonces, tenía sentido que John hiciera un examen de conciencia de una manera que no habíamos visto antes”.

Publicidad

Dirigida por Kevin Greutert, él confiesa lo intrigado que estuvo por las oportunidades que presentaba una historia que girara en torno a John Kramer. “De hecho, me sentí abrumado al darme cuenta de hasta dónde podíamos llevar al personaje de esta historia”, recuerda. “Antes de eso, había comenzado a sentir que Jigsaw podía haberse convertido en una especie de gurú o líder de una secta que se estaba alejando del atractivo de las primeras películas de Saw, cuando veíamos a John tan claramente impulsado por la ira por las injusticias de la vida”.

“En las historias anteriores, además, solo tuvo un papel fugaz y no principal”, continúa Greutert. “Con Saw X, hubo una oportunidad de revelar a John como el verdadero personaje principal de la franquicia y mostrar no solo una historia de origen u otra muestra de su inventiva, sino más bien llevarlo en un viaje emocional a través de su lucha con la mortalidad”.

Publicidad

Aunque se mantiene la figura tenebrosa del protagonista, el director decidió tomar el riesgo de acercar al público a su lado humano. “Me alegró poder retratar a John como alguien con defectos y fallas humanas. Como ocurre con cualquier franquicia, Saw X nos presentó el doble desafío de tener que mantener el valor de la historia original y establecer esa familiaridad, pero al mismo tiempo aventurarnos a presentar la historia de una manera nueva y emocionante. Yo también quería volver en el tiempo y divertirnos con los detalles de la saga, pero teniendo cuidado de no decepcionar a quienes han amado estas películas durante ya mucho tiempo”. (I)