El próximo domingo 12 de marzo, a las 20:00, el mundo verá una nueva edición de los Premios de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas, los Oscar. Los cinéfilos que quieran ir bien preparados pueden ver ya en los cines de Ecuador algunos de los títulos nominados a una o más estatuillas.
La cadena Supercines abrió el Festival del Oscar 2023, en horarios seleccionados. Ciertas funciones especiales irán acompañadas de conversatorios con los foristas Sebastián Cordero, Javier Andrade y Jeannine Zambrano, con participación del público.
Publicidad
El martes 14 de marzo, en el complejo de cines de 6 de Diciembre (Quito) y el jueves 16, en Supercines Ceibos (Guayaquil) habrá un foro especial para comentar la película que sea designada ganadora de los Óscar.
Una de ellas podría ser Todo en todas partes al mismo tiempo, la cinta de los Daniels, Kwan y Scheiner, con 11 nominaciones a las efigies doradas, entre ellas cuatro para su elenco: la actriz principal Michelle Yeoh, el actor de reparto Ke Huy Kuan y las actrices de reparto Stephanie Hsu y Jamie Lee Curtis.
Publicidad
O tal vez podría ser el gran día de Los espíritus de la isla, de Martin McDonagh, candidata a mejor película, mejor director, mejor actor (Colin Farrell), mejor actor de reparto (Brendan Gleeson y Barry Keoghan) y mejor actriz de reparto (Kerry Condon), asi como mejor guion original. Cine foro hoy, 2 de marzo, a las 18:00, en Supercines Ceibos, y el 10 de marzo en El Dorado.
Ocho nominaciones hacen de Elvis una fuerte contendora a mejor largometraje, y también hay expectación por la posible victoria de su actor principal, Austin Butler, cuyo desempeño fue elogiado por la única hija de Elvis, Lisa Marie Presley, fallecida en enero de este año.
Steven Spielberg podría subir una vez más a tomar su premio por The Fabelmans, una película basada en su niñez, en su familia y en su temprano sueño de dedicarse a la cinematografía. Tendrá foro el sábado 4 y el miércoles 8 de marzo en Supercines Dorado y Ceibos, respectivamente.
¿Quiénes comparten 6 nominaciones? Tár y Top Gun: Maverick, que también son parte del Festival del Oscar; la primera por mejor película, director y guion original; la segunda por mejor película, mejor guion adaptado, mejor canción original, sonido, edición y efectos visuales.
O podría ser también la ocasión de brillar para las películas de superhéroes, con la nominación de Black Panther: Wakanda Forever, que tiene 5 nominaciones, entre ella una para la actriz de reparto Angela Bassett y para la canción original Lift Me Up, con créditos para Tems, Rihanna, Ryan Coogler y el compositor elegido por Lucasfilms para The Mandalorian Ludwig Göransson.
También en Cinemark
Avatar: El camino del agua también está en carrera por el Óscar a la mejor película estrenada en 2022, Pero le siguen de cerca El triángulo de la tristeza, Babylon, Batman y La ballena, que marca el retorno de Brandon Fraser, ya no al cine de aventuras y fantasía, sino al drama, con temas profundos como la depresión, la obesidad, la discapacidad y el abandono. Tiene tres oportunidades de ganar, al mejor actor, a la mejor actriz de reparto y por maquillaje y estilismo. (Se estrena el 9 de marzo; Avatar y La ballena están en Supercines y Cinemark).
Ellas hablan da voz a las mujeres de una comunidad religiosa aislada que luchan por entender por qué su fe las condena a vivir en reclusión, sumisión y abusos sexuales. Rooney Mara, Claire Foy, Jessie Buckley, Judith Ivey, Ben Whishaw y Frances McDormand están en los roles principales. Nominada como mejor película y mejor guion adaptado. Ya está en cartelera. Tiene dos nominaciones. La lista se completa con El imperio de luz, Close, El gato con botas (estas cuatro también están en la cartelera de Cinemark) y Argentina 1985.
Argentina 1985 está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que investigaron a la junta militar que dominó en ese país entre 1976 y 1983. Es una de las favoritas en la categoría de mejor película internacional. En Supercines: Riocentro Norte (4, 8 y 12 de marzo), Ceibos (6 , 11 y 15 de marzo), El Dorado (8, 12 y 14 de marzo) y Entre Ríos (15 de marzo).
Batman (2022) trae a Robert Pattinson en el papel de Bruce Wayne, que recién está iniciándose como justiciero de Ciudad Gótica y debe enfrentarse a los crímenes del Acertijo. Supercines Dorado (2 y 13 de marzo) Ceibos y Entre Ríos (14 de marzo) y Norte (11 de marzo).
En Ecuador, el canal local RTS transmitirá la ceremonia. También podrá verse en streaming, por YouTubeTV. (E)