El logro de haber documentado el inicio de la invasión rusa a Ucrania le otorgó a ese país su primer Óscar, a través del director Mstyslav Chernov.
Pero la emoción del triunfo se volvió agridulce durante su discurso de agradecimiento al recordar el material del que está hecho el documental: el inicio del conflicto armado que aún no termina.
Publicidad
“Desearía poder intercambiar esto por que Rusia nunca ataque a Ucrania, nunca ocupe nuestras ciudades. Desearía dar todo el reconocimiento a Rusia por no matar a decenas de miles de mis conciudadanos. (...) pero no puedo cambiar la historia, no puedo cambiar el pasado”, expresó.
“Pero todos juntos, ustedes –algunas de las personas más talentosas del mundo–, podemos asegurarnos de que la historia se enderece y que la verdad prevalezca y que el pueblo de Mariúpol y aquellos que han perdido la vida nunca sean olvidados. Porque el cine forma recuerdos y los recuerdos forman la historia”.
Publicidad