Los emprendedores para hacerse un espacio en el competitivo y difícil mercado local deben ser creativos e innovadores con sus propuestas. Y en pleno corazón de Urdesa (Víctor Emilio Estrada 419C y Ébanos, diagonal a Plaza Triángulo), una cafetería busca serlo.Con un menú en el que sus preparaciones son veganas, sin gluten y libres de azúcar, Shosholoza entra con una propuesta diversa dirigida por Emilio José Carrión, un periodista emprendedor que decidió adentrarse en la gastronomía a través de su transición al veganismo.Según Carrión, Shosholoza es una palabra zulú, idioma nativo del sur de África, que significa avanzar. “La palabra representa trascender, avanzar todos juntos hacia un bien común, no individual”, explica.Autodidacta en la rama gastronómica, Carrión aprendió a hacer postres veganos en internet. Las distintas pruebas que realizó dieron paso (en el 2013) a su primer emprendimiento de repostería vegana artesanal llamado Guayaquil Sweet Market. “Shosholoza viene a ser la evolución de Sweet Market y también la segunda fase de este proyecto personal antes de dar un próximo paso, más grande que vincula veganismo, gastronomía y sociedad”, indica.Con capacidad para 21 personas, en medio de un ambiente acogedor con detalles decorativos de un viaje que realizara Carrión a África, el menú no solo se centra en postres. Tiene opciones de sal, infusiones, kombuchas y cafés.En su carta, con alrededor de 40 variedades de platos, encontramos bolón de verde (con queso de leche de almendras), humita, torta de choclo, empanada de acelga, tarta de champiñones y cebollas caramelizadas, cheesecakes de frutos rojos, mango y matcha, brownies, donas, muffins, leche de almendras (que preparan en el local), leche de coco, lattes, entre otros.Su propuesta, afirma, tiene también una filosofía solidaria. En sus instalaciones se realiza la práctica del café pendiente (pagos extras por café u otros platos que hace el consumidor para quienes no tienen recursos), así como la derivación de un porcentaje de las ganancias a fundaciones involucradas en causas ambientales y sociales.Shosholoza, proyecto que empezó a tomar forma hace un año, atiende de lunes a domingos, de 08:00 a 22:00. Los viernes y sábados se extiende hasta las 23:00.Sus instalaciones son pet friendly. <strong>(I)</strong>