Cayambe, PICHINCHA
Vencedor al esprint, Richard Huera se quedó con el triunfo de la tercera etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador, corrida este miércoles entre Machachi y Cayambe, en Pichincha, un tramo de 107,78 kilómetros que no modificó la clasificación general.
El de Sucumbíos, corredor del Movistar-Best PC, se impuso en meta al carchense Joel Burbano (Team Jhonatan Narváez-SF) y al imbabureño Alejandro Pita (Saitel), integrantes del primer podio ecuatoriano que se registra en esta edición de la carrera.
Publicidad
Tramo corto pero exigente para un pelotón que tuvo como protagonista al equipo Movistar-Best PC, obligado a tratar de descontar una marcada diferencia con el liderato general, con 3 minutos entre sus principales corredores.
El equipo tecnológico fue el que puso a trabajar a su gente en busca de una fuga que, si bien se consolidó en los primeros kilómetros, no alcanzó diferencias sustanciales para descontar tiempo con el portador del maillot amarillo, distinción que se mantiene con el colombiano Robinson Chalapud, del Team Banco Guayaquil-Ecuador.
El @MovistarBestPC encabeza la fuga al paso por Pifo, en la segunda etapa de la Vuelta Ciclística al #Ecuador.#CiclismoEC#VCE2023 pic.twitter.com/lGqC5ihl1P
— Marcelo Gallo O. (@Marcelo_GalloO) September 27, 2023
Con los tecnológicos se apuntaron AVV Perú, Canel’s-ZeroUno, Saitel y Panamá Cultura y Valores, con un corredor cada plantilla para buscar romper la armonía en el grupo.
Publicidad
Los peruanos manejaron el tramo inicial y con Wilson Rodríguez se llevaron la primera meta volante en Sangolquí. Los ciclistas mexicanos comandaron el grupo para el segundo premio intermedio con paso en primer lugar para Ignacio Prado, seguido de su compatriota Efrén Santos.
Camino a Pifo, los tecnológicos ajustaron el paso y sumaron al experimentado Byron Guamá a la cabeza de carrera, un movimiento que no apuró a los bancarios, que con su líder arropado controlaron la distancia de los escapados, siempre estos en punto de mira.
Publicidad
Solo en el ascenso a Checa la fuga consiguió estirar la ventaja hasta 1 minuto 30 segundos, con Richard Huera adelante para sumar los 13 puntos otorgados en los premios de montaña de Aglla y Otón, premios puntuables de primera y segunda categoría, respectivamente.
Ocho corredores, de cinco equipos, van a la cabeza al paso por Yaruquí.#CiclismoEC#VCE2023 pic.twitter.com/7QYT12kpdx
— Marcelo Gallo O. (@Marcelo_GalloO) September 27, 2023
En el tramo final el sucumbisense pasó a comandar el grupo y no aflojó hasta la meta, donde se impuso al esprint con 2 horas 28 minutos 59 segundos, 3 por delante de Joel Burbano y 5 menos que Alejandro Pita, el primer podio nacional en la edición 40 de la Vuelta Ciclística al Ecuador.
“Fue una etapa que la habíamos analizado previamente y que con el trabajo del equipo se pudo conseguir. La clasificación general está al alcance y esperamos poder remontar”, dijo Huera.
Chalapud mantiene la punta con 8 horas 37 minutos 1 segundo, seguido de su compañero Jorge Montenegro a 1 minuto 13 segundos y Byron Guamá (Movistar) a 3 minutos 5 segundos, integrantes del podio general.
Publicidad
Por su parte, Chalapud habló de “la estrategia” del equipo, centrada en “controlar y no dejar ir a los principales rivales, lo hicimos bien. Tenemos una gran ventaja y podemos jugar con eso. No fue un día duro en lo personal, lo fue para los compañeros, pero esperamos seguir trabajando igual”, apuntó el campeón defensor de la ronda ecuatoriana.
La cuarta etapa unirá Cayambe y Cotacachi, en Imbabura, una fracción de 90,48 kilómetros que volverá a poner a prueba la resistencia de los escaladores y la fortaleza de Chalapud para asegurar el maillot de líder general, en busca de su segundo título de la ronda ecuatoriana. (D)