El cierre del Tour de Francia llega con las ocho vueltas al tradicional circuito por los Campos Elíseos para celebrar el triunfo del esloveno Tadej Pogacar, mientras que el británico Mark Cavendish buscará un quinto triunfo al esprint que le permita superar el récord del belga Eddy Merckx.

El champán, las fotos de celebración, el paseo de los héroes que han logrado llegar hasta el final, a falta de los últimos 108,4 kilómetros entre Chatou y la célebre avenida parisiense que desde 1975 sirve de escenario al festejo final del Tour, darán paso al prestigioso esprint.

Publicidad

Desde la salida al oeste de la capital francesa en el departamento de Yvelines, hasta el circuito final, el pelotón superviviente de las 20 etapas anteriores desfilará ante lugares emblemáticos como el Palacio del Louvre.

Pero a diferencia de los últimos años, la llegada fue desplazada 300 metros más arriba sobre la mítica avenida a la altura del Grand Palais: los velocistas contarán así con una recta final de 700 metros para probar sus fuerzas en el probable caso de tener una llegada masiva.

Publicidad

Si la última etapa de cada edición suele ser una fiesta, en esta ocasión la victoria final tendrá ese significado particular, porque Cavendish puede sumar, a sus 36 años, su triunfo número 35, uno más que el Caníbal Merckx.

El corredor de la isla de Man, que regresó al Tour tras dos años de ausencia y después de haber estado a punto de abandonar el ciclismo, se ha revelado como el más fuerte de los esprints, impulsado por la engrasada maquinaria del Deceunnick-Quick Step.

Con esos elementos, el británico ha estado intratable y se ha adjudicado todas las llegadas masivas, a lo que ha contribuido que el australiano Caleb Ewan (Lotto Soudal) tuvo que retirarse tras sufrir una dura caída en la tercera jornada.

Una jornada que el ciclista reconoce que le hace particularmente ilusión ganar, algo que hizo de forma ininterrumpida entre 2009 y 2012.

Además, en esta ocasión puede, de paso, batir el récord de Merckx e imponerse con el maillot verde que le distingue como ganador de la clasificación por puntos, algo que ya consiguió en 2011.

La etapa bajará el telón a la edición 108 el Tour y dará paso al podio prestigioso con la imagen de fondo del Arco del Triunfo. (D)