Antonio Alvarez Henriques será el sucesor de Carlos Alfaro Moreno en la presidencia de Barcelona SC, esto luego de que el Tribunal Electoral canario hizo oficial, este martes, su resolución definitiva.

El organismo declaró ganadora la lista encabezada por Alvarez por ser la única calificada, y no la del postulante Rafael Verduga.

En principio, la lista que ahora encabeza el también hermano del exdirectivo y actual alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, la lideró el saliente presidente Alfaro Moreno, pero tanto la nominación de él como la de Verduga no fueron admitidas por el Tribunal.

Publicidad

La resolución del organismo electoral se fundamentó en el artículo 151 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, que se refiere a los periodos por los cuales han sido electas las autoridades.

El artículo 151 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación (2010), en el título XI (‘De los dirigentes deportivos’), señala: “Los periodos para los cuales los directivos fueren electos para dirigir sus organizaciones deportivas serán entre uno y hasta cuatro años de acuerdo a sus estatutos y podrán optar por la reelección inmediata por una sola vez. Para una nueva postulación al mismo cargo, deberá transcurrir mínimo un periodo, y bajo ninguna figura podrá integrar ningún cargo directivo en el organismo sin que haya transcurrido al menos un periodo desde la finalización de su cargo”.

El 27 de octubre, el organismo electoral no calificó la lista de Alvarez ni la de Verduga, por lo que recomendó una nueva convocatoria a elecciones.

Publicidad

“En virtud de que no existe ninguna lista calificada para participar en esta convocatoria a elecciones para elegir a los miembros del directorio de Barcelona SC para el periodo 2023-2027, y en razón de que ni en el Estatuto del Club ni en el Reglamento de Procesos Electorales de Barcelona SC existe figura jurídica para resolver este vacío legal, se recomienda al directorio de Barcelona SC proceder a realizar a la brevedad posible una nueva convocatoria a elecciones para elegir al directorio para el periodo 2023-2027″, decía la nueva resolución.

Sin embargo, una acción de protección presentada por el socio Carlos Nahón fue acogida por un juez, lo que permitió que la lista del ahora nuevo presidente sea admitida.

Publicidad

El Tribunal Electoral canario esperó por su resolución final hasta el lunes puesto que el aspirante Verduga aguardaba la resolución de su recurso de acción de protección para poder participar, sin embargo, esto fue negado por un juez de Montecristi, Manabí.

La mañana de este miércoles se pronunció al respecto y debido a que solo existió una lista calificada, declaró como ganadora a la que encabeza Alvarez. (D)