¿Se equivocó Moisés Caicedo al elegir al Chelsea por encima del Liverpool? El volante ejerció cuestionables medidas de presión para marcharse del Brighton y tras ser anunciado por el DT Jürgen Klopp, el 11 de agosto anterior, como fichaje de los rojos, el ecuatoriano aclaró en cuestión de horas que su deseo era unirse al club de Londres. Y aquello ocurrió: por su pase los Blues pagaron $146 millones. Así, Caicedo se convirtió en el fichaje más caro en la historia del balompié de Gran Bretaña.
Pero los gastos escandalosos del Chelsea incluyen otros nombres. Por el discreto jugador ucraniano Mykhailo Mudryk pagó $108 millones en enero pasado. Y el argentino Enzo Fernández arribó desde el Benfica de Portugal a cambio de $132,4 millones. “¿Qué han obtenido los Blues a cambio de su ola de transferencias de mil millones de libras?”, se preguntó el sábado Daily Mirror, tras la paliza de 4-1 que el Newcastle le dio al Chelsea.
Publicidad
Moisés Caicedo, ‘el Hombre Invisible’ de Ecuador en Venezuela, ¿ante Chile se animará a aparecer?
El Chelsea no funciona. Es décimo en la tabla de la Premier League en la temporada 2023-2024, y en general la prensa inglesa lo considera “ciertamente un equipo sin espíritu”. Pero si en la cancha el cuadro de Mauricio Pochettino es un desastre, afuera las cosas podrían llegar a ser un desastre monumental de gravísimas consecuencias. Tal vez Caicedo erró en su elección.
¡Chelsea no levanta cabeza en la Premier League! Newcastle goleó 4-1 a los ‘blues’ de Moisés Caicedo
‘El peor escenario posible’
El periódico Daily Express publicó el sábado pasado un análisis en el que menciona que “el Chelsea podría ser el próximo club en enfrentarse a una reducción de puntos, o incluso al descenso”. La semana anterior el Everton recibió una deducción de diez puntos, con efecto inmediato, por parte de la Premier League después de ser declarado culpable de violar las reglas de sostenibilidad y ganancias de la liga inglesa. Everton tenía catorce unidades, pero con la resta quedó solo con cuatro y ahora es penúltimo.
Publicidad
El periodista Joe Krishnan escribe en Daily Express que es posible que se dé “el peor escenario para el Chelsea, ya que los problemas de Fair Play Financiero (FPF) obligan al descenso de la Premier League”.
Se agrega en el rotativo londinense que “el Chelsea observará con nerviosismo, junto con el Manchester City, cómo se asienta el polvo tras la dañina deducción de diez puntos del Everton esta temporada, dejando a ese club en peligro de descenso. Esto se debe a que el castigo podría ser mucho mayor para el dúo de la Premier League, con acusaciones de violar las reglas del Fair Play Financiero en la máxima categoría”.
El caso Moisés Caicedo
Por la gigantesca cifra de gastos en contrataciones, el Chelsea “ahora enfrenta un escrutinio sobre sus negocios, con la amenaza de un descenso catastrófico flotando peligrosamente sobre ellos”.
El análisis del Daily Express remarca que “el Chelsea ha gastado más de mil millones de libras esterlinas en jugadores desde la llegada de Todd Boehly (nuevo dueño) en mayo de 2022 y se ha hecho con algunos nombres importantes en el proceso, rompiendo la barrera de los 100 millones de libras esterlinas dos veces en el espacio de ocho meses”.
En agosto anterior al Daily Mirror le pareció raro el exorbitante desembolso que hicieron los Blues por el Niño Moi y se anticipó a las conclusiones que hoy saca Daily Express. David Maddock firmó una nota en que decía que “Chelsea pretende pagar por Caicedo una cifra que sería, tomando en cuenta otros gastos, desautorizada por las autoridades de la Premier League”.
Amenaza potencial
Mencionaba Daily Mirror que “otros 110 millones de libras ($ 139,63 millones), además de la mayor parte de los 800 millones de libras ($ 1.015 millones) que el propietario Todd Boehly ha gastado desde enero serían difíciles de justificar bajo reglas estrictas, que se actualizaron después de la astuta decisión del Chelsea de otorgar a los jugadores contratos de hasta nueve años para subvertir las regulaciones”.
Perder la categoría es “es un escenario que ningún aficionado del Chelsea querría considerar jamás. El club ha sido parte de la Premier League desde su concepción en 1992 y sus cinco títulos entre 2004-2005 y 2016-2017 hablan de su dominio en diferentes puntos bajo el mando de Roman Abramovich (ruso, dueño anterior)”. No obstante, según la nota, “el éxito también podría tener un precio, sobre todo porque los negocios del ruso están siendo examinados minuciosamente mientras era propietario del club”.
Se refiere además que “se han hecho acusaciones de que el multimillonario ruso realizó pagos secretos extraoficiales relacionados con transferencias y, si se demuestra que son ciertas, los Blues enfrentan la amenaza de un duro castigo si se descubre que han violado las reglas de ganancias y sostenibilidad de la Premier League”.
De acuerdo a Daily Express aquel “es un problema que el grupo propietario de Todd Boehly, BlueCo, ha querido resolver, pero es bajo su gobierno que el club podría bajar a segunda división por primera vez desde 1991. Hay en juego una amenaza potencial de deducciones de puntos e incluso descensos”. (D)