Sao Paulo de Brasil, Talleres de Córdoba de Argentina y Cobresal de Chile serán los rivales de Barcelona SC en el Grupo de la Copa Libertadores 2024, según determinó el sorteo del certamen que se realizó el lunes en Luque, Paraguay.

Para Diego López, técnico de los toreros, el territorio chileno no es un destino desconocido, dirigió a la Universidad de Chile, donde no le fue bien.

Publicidad

La prensa de Santiago recuerda el paso del uruguayo en 2022 cuando llegó para reemplazar al colombiano Santiago Escobar, extécnico de Universidad Católica de Quito y Aucas.

“El debut del equipo dirigido por Gustavo Huerta será la semana del 3 de abril en territorio nacional ante Barcelona (donde también milita el defensa Nicolás Ramírez), cuadro que ha tenido un irregular comienzo en el campeonato local (3 puntos en la misma cantidad de partidos). El duelo marcará el regreso a Chile de un viejo conocido del fútbol chileno, o más bien de la ‘U’”, señaló una nota del portal En Cancha.

Publicidad

“Se trata de Diego López. El charrúa, quien tuvo un amargo paso por el conjunto universitario, es el entrenador del conjunto ecuatoriano y el duelo ante los Mineros significará su regreso al país donde no le fue muy bien”, añadió el sitio.

En la nota se hace referencia que el charrúa no pudo levantar a la escuadra universitaria del difícil momento que tenía en aquella época y quedó marcado como el de “peor rendimiento” en el club.

“López llegó con la difícil misión de levantar al equipo y sacarlo de los puestos de abajo en la tabla de posiciones del Campeonato Nacional. Sin embargo, para las intenciones del club y del estratega, nada de eso sucedió, ya que el 7 de septiembre fue despedido”, precisó.

“En su periplo por los universitarios, el otrora futbolista dirigió 13 compromisos oficiales con 3 triunfos, 5 igualdades y 5 caídas. Esos números lo catapultaron como el DT con peor rendimiento en la ‘U’ desde 1950 con un 22,22 %”, concluyó el portal.

De acuerdo al calendario de Conmebol, Cobresal recibe a los toreros el próximo 2 de abril en Calama, a las 17:00 (hora ecuatoriana). (D)