Arabia Saudita nunca había sido capaz de ganar su primer partido en una Copa del Mundo. Siempre había salido malparada en las cinco ocasiones anteriores en las que disputó una fase final. No pudo elegir mejor momento para romper la racha y frustrar el trayecto de la Argentina de Lionel Messi, que afrontó el compromiso con lógico aire de superioridad y con 36 partidos sin perder como bagaje reciente.
No tuvo disimulo el plantel al completo del entrenador Hervé Renard que este martes explotó de felicidad y se disparó hacia el fondo sur del estadio Lusail, plagado con el verde de su uniforme que vestía a su afición, para compartir la dicha con unos seguidores enmudecidos por el bullicio de los argentinos a lo largo del partido. Y es que Arabia Saudí irrumpió en Qatar con todos sus integrantes componentes de la liga del país. Ninguno se gana la vida fuera, en Europa.
Publicidad
El ‘doble’ de Brad Pitt
Ahora, de la mano de Renard, ha dado un paso al frente. Renard lleva tres años en Arabia Saudita. Le ha bastado al adiestrador francés para cambiar el talante de los Halcones Verdes, un equipo que basa toda su reputación en los tres títulos de la Copa Asiática y los dos trofeos en la Copa de Naciones Árabe que tiempo atrás consiguió.
Publicidad
¿Quién es Renard? Según el diario Clarín, de Buenos Aires, “es el DT francés que amargó a la Argentina: un trotamundos al que comparan con Brad Pitt y sueña ser la revelación del Mundial”. Agrega que “el excéntrico entrenador dirigió en los lugares más insólitos del planeta y este martes tuvo un estreno de película en Qatar”.
Arabia celebró a lo grande la sorprendente victoria 2-1 ante Argentina. “La mente maestra detrás de este equipo es una persona muy particular. Su entrenador, Hervé Renard (54 años), rompe todos los moldes habidos y por haber en el fútbol de selecciones. La cantidad de veces que las cámaras de televisión deciden enfocarlo dan cuenta de un aspecto particular”, menciona Clarín.
‘Mago Blanco’
¿Y la comparación con el actor estadounidense Brad Pitt?. Clarín lo explica: “Cabellera rubia. Físico moldeado en el gimnasio. Bronceado caribeño. Y una camisa blanca entallada como atuendo en cada partido que dirige, su cábala. Muchos lo comparan con Brad Pitt. Pero, además de su apariencia, tiene una historia de vida muy llamativa. Renard nació el 30 de septiembre de 1968 en Aix-les-Bains, Francia. Su carrera como futbolista fue bastante modesta. Era defensor y apenas disputó un partido como profesional en la máxima división de su país con el AS Cannes”.
Renard nunca triunfó en Europa, pero parece estar hecho a medida del balompié africano (donde lo llaman Mago Blanco). La selección de Marruecos lo llamó por sus logros con Costa de Marfil y Zambia y se puso el buzo de seleccionador nuevamente. Asumió el 16 de febrero de 2016 como DT de la selección marroquí. Llegó a los cuartos de final de la Copa África en 2017 y logró clasificar a Marruecos al Mundial de Rusia 2018, 20 años después de su última participación, cuenta La Nación.
En el AS Cannes Rennard jugó entre 1983 y 1990 y curiosamente compartió plantel con Zinedine Zidane, cuando Zizou estaba dando sus primeros pasos. Luego pasó por el Stade de Vallauris y el SC Draguignan y se retiró prematuramente en 1998, a los 30 años.
África mía
Se inició en los banquillos como asistente de otro francés, Claude Le Roy, técnico del Guizhou Renhe de China. Siguió a su mentor en ek Nam Dinh de Vietman, y Cambridge Union de la cuarta división de Inglaterra, donde Renard, tras irse Le Roy, comenzó como DT titular. En el 2006 trabajó en la AS Cherbourg de la tercera división de Francia.
En ese 2007 se sumó como ayudante en la selección de Ghana. Fue un amor a primera vista con el fútbol de África. El rotativo La Nación, también de Buenos Aires, en perfil de Renard, publicado antes de la descomunal sorpresa árabe, reprodujo declaraciones del DT.
“En África me siento libre. No creo que pueda vivir en otro lugar”, dijo en una nota con la revista Hola Marruecos, donde llegó a la portada tras obtener el cargo de la selección de ese país. Pero Arabia Saudita lo convenció para mudarse al mundo árabe. Tras la clasificación para el Mundial renovó contrato hasta 2027″. Renard consiguió un hito formidable para el combinado asiático que nunca, en sus cuatro presencias anteriores, había sido capaz de ganar en su partido inaugural.
“Es un triunfo histórico, un día grande en Arabia pero nada más. Nos quedan dos partidos. Quién sabe si más”, dijo Renard al que no le basta una sorpresa aislada y un poco de repercusión.
Trotamundos
Clarín prosigue con el recuento del paso de Renard por África, hasta llegar a Arabia Saudita. En mayo de 2008 fue confirmado como técnico de la de Zambia y al año siguiente obtuvo el tercer puesto en la Copa África 2009. Tras los buenos resultados lo contrató la selección de Angola, pero se fue a los seis meses luego de que no le paguen el sueldo.
Añade el periódico de Argentina sobre el verdugo de la albiceleste: “Dirigió durante nueve meses al USM Alger de la primera división de Argelia y volvió a ser seleccionador de Zambia, pero esta vez para hacer historia. Dirigió 24 partidos, entre 2011 y 2013, y logró salir campeón de la Copa de África 2012 tras vencer en la final al seleccionado de Costa de Marfil de Didier Drogba”.
Por último, “la selección de Costa de Marfil se acordó del entrenador que les ganó una final dos años antes y lo llamó para hacerse cargo del equipo en 2014. No se equivocaron. Hervé Renard llevó a Los Elefantes a ganar la Copa Africana de Naciones 2015. Y así, se convirtió en el único entrenador en ganar este torneo con dos selecciones distintas”. (D)