Finalizaron las semifinales de la Copa América 2021, siendo Brasil y Argentina la selecciones clasificadas para la final que se jugará el sábado 10 de julio en el Maracaná, luego de eliminar a Perú y Colombia, respectivamente.

Las estadísticas y datos que dejaron los dos encuentros son los siguientes:

Publicidad

Brasil vs. Perú

La Canarinha venció 1-0 a Perú gracias al gol de Lucas Paquetá y es el cuarto partido consecutivo en que derrota a los Blanquirrojos por Copa América. Los otros tres enfrentamientos en los que Brasil venció fueron el 5-0 y 3-1 de la edición de 2019 y el 4-0 en la fase de grupos de esta edición.

Los dirigidos por Tite accedieron a su 20.ª final en el torneo más viejo a nivel de selecciones, en el que se alzaron con el título en nueve ocasiones: 1919 (vs. Uruguay), 1922 (vs. Paraguay), 1929 (vs. Paraguay), 1989 (vs. Uruguay), 1997 (vs. Bolivia), 1999 (vs. Uruguay), 2004 (vs. Argentina), 2007 (vs. Argentina), 2019 (vs. Perú).

Publicidad

Las once finales que perdió fueron así: 1921 (vs. Argentina), 1925 (vs. Argentina), 1937 (vs. Argentina), 1945 (vs. Argentina), 1946 (vs. Argentina), 1953 (vs. Paraguay), 1957 (vs. Argentina), 1959 (vs. Argentina), 1983 (vs. Uruguay), 1991 (vs. Argentina), 1995 (vs. Uruguay).

Pedro Gallese fue la figura de Perú en las semifinales, en las que logró siete atajadas frente a los brasileños, y es el arquero top en el rubro, con 29 en el certamen.

Argentina vs. Colombia

Argentina eliminó a Colombia en la tanda de penales por 3-2, tras igualar a uno en el tiempo reglamentario, y jugará la final de la Copa América 2021. La Albiceleste buscará cortar su sequía de 28 años sin ganar títulos como selección mayor.

Emiliano Martínez tapó tres penales en la definición ante los colombianos y se volvió el héroe en la tanda desde los doce pasos. El arquero del Aston Villa se convirtió en el segundo en contener esa cantidad de penales en un partido de Copa América, después del mexicano Adolfo Ríos contra Ecuador, en 1997.

Cinco de los últimos ocho empates de la selección de Argentina en Copa América terminaron en definiciones de penales: dos victorias (vs. Colombia, en cuartos de final, 2015; y en semifinal, 2021) y tres derrotas (vs. Uruguay en cuartos de final, 2011; y vs. Chile en las finales de 2015 y 2016).

Luis Fernando Díaz marcó dos de los cuatro goles de Colombia en la Copa y es el jugador que más acertado estuvo en sus disparos. Pateó seis veces y todos fueron entre los tres palos.

Wilmar Barrios recuperó el balón en cinco ocasiones frente a Argentina y lidera el ranquin general de balones recuperados en Brasil 2021, con 23.

Datos de Messi

Lionel Messi y Neymar Jr. encabezan el listado de disparos en la Copa América Brasil 2021, con 26 y 22, respectivamente. Pero es el crac argentino el que tiene la mayor participación en goles de selecciones: cuatro goles y cinco asistencias, siendo el líder de ambas estadísticas en el torneo.

El capitán argentino alcanzó al brasileño Zizinho como el segundo jugador con más presencias en la Copa América (33 PJ) y quedó a un juego del chileno Sergio Livingstone, quien posee el récord de partidos jugados en la historia del certamen.

Lionel Messi participó en nueve de los once goles de Argentina en la Copa América 2021 e intervino en la jugada de las otras dos anotaciones.