En la madrugada de São Paulo, frente al hotel Marriot, donde se alojaba el equipo de Boca Juniors, se desataron incidentes que han marcado la previa de la semifinal contra Palmeiras, que será la noche de este jueves a partir de las 19:30.
Los fuegos artificiales que iluminaron el cielo no fueron el único suceso de la jornada, ya que ocurrieron hechos más sombríos, según publica diario Olé, de Argentina.
Publicidad
Además de ciertas insinuaciones de brujería que aparecieron en las inmediaciones del estadio Allianz Parque, lo que más preocupa son las provocaciones graves y homofóbicas dirigidas hacia los hinchas de Boca.
La jornada comenzó con la aparición de sal gruesa en las puertas de acceso al recinto deportivo, un gesto que, según se informa en Brasil, se realiza en señal de protección, claramente dirigido contra el equipo de Palmeiras.
Publicidad
Esto recuerda a lo sucedido en la Bombonera durante el partido de ida, donde se llevaron a cabo rituales de limpieza debido a la supuesta “magia negra” que, según Giorgio Armas, un astrólogo reconocido entre los hinchas de Boca, habían realizado los brasileños en perjuicio del club.
El segundo punto crítico es la presencia de mensajes intimidatorios y ofensivos por parte de hinchas del Palmeiras. En las calles por donde se espera que ingresen los aficionados de Boca, este jueves por la noche, se encontraron pintadas que decían Fogo nos racistas, que se traduce como “Fuego contra los racistas”.
Este acto se relaciona con incidentes racistas ocurridos la semana pasada en la Bombonera, aunque también hubo provocaciones por parte de seguidores de Palmeiras.
Como respuesta a esta problemática, Boca Juniors emitió un comunicado oficial en sus redes sociales advirtiendo y pidiendo a sus hinchas que eviten cualquier tipo de acto racista, ya que incluso en ese país podría implicar la prisión inmediata.
Los actos de provocación y odio no se limitaron a los incidentes racistas, ya que también se han producido manifestaciones homofóbicas.
En las inmediaciones del estadio se han difundido imágenes ofensivas que involucran a Diego Maradona y Claudio Caniggia, así como mensajes desagradables bajo la etiqueta “Boca gay”.
Estos actos repudiables han empañado el ambiente previo a la revancha y han dejado en evidencia la necesidad de abordar temas de discriminación en el fútbol.
El espíritu competitivo se ha desplazado lamentablemente fuera del campo de juego, en una muestra de intolerancia que deberá ser condenada y abordada de manera inmediata. (D)